Ciudad Victoria.— El estado registra importantes avances en el combate a la inseguridad y se ubica por debajo de la media nacional, al ocupar la posición 21 del ranking.

Los logros se deben al fortalecimiento de las acciones contra la delincuencia, al marco jurídico homologado y a un modelo de judicialización, dice el gobierno local.

Un balance sobre los tres últimos años de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca muestra que la entidad mantiene una tendencia decreciente en incidencia delinctiva.

Se especifica que en materia de homicidios dolosos, el estado se colocó en el lugar 15 (toma como base la cantidad total de fallecimientos por cada 100 mil habitantes), lo que representa un decremento de 26% en comparación con diciembre del año pasado.

En materia de secuestros, Tamaulipas se ubicó en el lugar número 11, con una reducción de 71%, con respecto a diciembre de 2018.

También se presentaron mejorías en delitos como el robo de vehículos y el hurto a casa-habitación, en los que Tamaulipas ocupa los lugares 22 y 16, con una baja de 23% y 7%, respectivamente.

El impacto de estas cifras se aprecia en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los cuales —si se compara el promedio mensual de 2015 con el mismo de 2019—, se obtiene una variación sustantiva de los delitos de alto impacto que tienen lugar en el estado: robo a transeúnte, con una baja de 86%; secuestros, de 85%; robo de vehículo, 53%; robo a casa-habitación, 37%, y extorsión, 26%.

El impacto de las políticas públicas en materia de seguridad recibe, además del reconocimiento del gobierno federal, el respaldo de organizaciones como el Semáforo Delictivo, en cuyo informe del segundo trimestre del año califica el desempeño de Tamaulipas como “notable” y ubicó al estado en el indicador verde.

Para el tercer trimestre de 2019, el semáforo de delitos de alto impacto, que incluye delitos como el homicidio, secuestro, extorsión y robo de auto, mantuvo a Tamaulipas dentro del indicador verde.

Asimismo, el cambio porcentual de homicidios para el estado lo ubica también en verde, con una reducción superior a 25%.

El estudio del proyecto México Social muestra el impacto positivo que ha tenido la estrategia de seguridad implementada por el actual gobierno de Tamaulipas, y es que este año abandonó el top ten de los estados de la República Mexicana con más homicidios; grupo en el que se encontraba durante el periodo 2013-2014.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses