Zamora, Michoacán.- El director de Seguridad Pública de Zamora, César Iván Marín Jaimes y el subdirector operativo de esa corporación, Antonio del Moral Padilla, fueron asesinados a tiros.

Los cuerpos de los mandos policiales quedaron dentro de un vehículo abandonado sobre  la carretera Morelia-Guadalajara, a la altura del municipio de Churintzio.

Las víctimas tenían disparos de arma de fuego de grueso calibre en diferentes partes del cuerpo y, junto a ellos, sus armas de cargo, lo que indica que repelieron el ataque.

El automóvil en el que viajaban los mandos policiales tenían varios impactos de bala; siete de ellos en el parabrisas, del lado donde viajaba el director municipal de seguridad.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán lamentó los hechos donde perdieron la vida el director y el comandante de Policía Municipal de Zamora.

“Nuestra condena a estos actos, al tiempo en que expresamos nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos”, publicó la SSP Michoacán en sus redes sociales.

La dependencia estatal dijo que ningún hecho que atente contra las instituciones y la tranquilidad de los michoacanos debe quedar impune,

“El Ayuntamiento de Zamora tiene todo nuestro respaldo y acompañamiento para que no bajemos la guardia en el objetivo de hacer frente a este reto de la delincuencia”, agregó.

César Iván Marín Jaimes, de 38 años de edad, era originario del poblado de Pedernales, municipio de Tacámbaro, Michoacán.

El 26 de mayo del 2019 asumió oficialmente el cargo de director de Seguridad Pública, tras el ataque de un grupo armado en contra de elementos de esa corporación.

En ese hecho, cuatro policías municipales murieron y 10 más resultaron lesionados en ese municipio colindante con Jalisco, a manos del Cartel Jalisco Nueva Generación.

En esa ocasión, Marín Jaimes, como encargado de la SSP municipal, señaló enfático que ese ataque fue un desafío del Cártel Jalisco Nueva Generación hacia el Estado mexicano.

Consideró que el ataque fue una respuesta a la estrategia de seguridad encaminada a conformar una sola corporación en la región Bajío del estado.

Había anunciado que esa estrategia iba a ser para Zamora y los municipios colindantes, para neutralizar al CJNG y sus operaciones criminales.

Un día después, ya oficialmente nombrado director de Seguridad Pública, Cesar Iván, expuso que aunque no iba a ser fácil, tenía que regresar la tranquilidad a Zamora.

“Tenemos un trabajo difícil y complicado y la Dirección de Seguridad pública no dará un paso atrás sobre la estrategia y el trabajo que tenemos que hacer día a día”, dijo.

La violencia en ese lugar ubicado a 180 kilómetros de la capital michoacana ha sido una constante, y ha ido en aumento en los últimos dos años.

Con este crimen suman dos directores de Seguridad Pública de Zamora asesinados a tiros en esta administración municipal, en menos de 13 meses.

El antecesor de César Iván Marín, Daniel Torres Hernández, fue asesinado el 29 de abril del 2019 en Ocotlán, Jalisco, territorio del CJNG.

El alcalde de Zamora Martín Samaguey Sámano es uno de los presidentes municipales que se han opuesto a trabajar en coordinación con el estado.

El alcalde de Morena, se ha negado incluso a firmar el convenio de colaboración con el gobierno estatal, para ir juntos en la estrategia que combata la violencia.

Tras el asesinato de los mandos policiales, este jueves arribó un operativo especial de fuerzas federales a Zamora.

Por tierra y aire, elementos de Guardia Nacional vigilan esa región para reforzar la vigilancia en ese municipio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses