San Cristóbal de las Casas.- Durante siete días el río Grijalva a la altura del , hasta donde llegan cientos de turistas para navegar sobre el cauce hacia el parque nacional Cañón del Sumidero, bajará su nivel debido a obras que se llevan a cabo en la presa Chicoasén II.

Desde el 27 de febrero, el río parece haberse secado, pero es consecuencia del desvío del afluente para realizar las obras en la presa Chicoasén II, que hasta el 2018, se tenía previsto invertir 386 millones 420 mil 680 dólares, según Proyectos México.

La obra consiste en el equipamiento e instalación de una central hidroeléctrica con una capacidad neta de 240 megavatios, en tres unidades de 80 megavatios cada una. Su ubicación está a 8.5 kilómetros de la presa Manuel Moreno Torres o Chicoasén, construía entre 1974 y 1980, el embalse más alto de América.

Lee también

En el caso de Chicoasén II, se ubicará en el cauce del río con 19.8 metros de ancho y 57.1 metros de altura, con 58.1 metros de longitud y contará con una subestación elevadora de potencia de tipo convencional de 400 kilovatios de tensión, dos alimentadores de 400 kilovatios, “que entroncarán a cuatro kilómetros con la línea de transmisión Malpaso II-Manuel Moreno Torres”, explica Proyectos México.

Las obras han provocado la suspensión del suministro de agua para las cabeceras municipales de Tuxtla y Chiapa, de 607 mil y 60 mil habitantes, respectivamente, ya que los sistemas de distribución tienen puntos de abastecimiento. En el caso de Chiapa, cuanta con dos cárcamos.

Foto: Especial
Foto: Especial

El bajo nivel del agua en el río ha provocado que los miembros de las cooperativas que recorren el parque nacional Cañón del Sumidero tengan que improvisar embarcaderos río abajo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que con anticipación sostuvo reuniones con la cooperativa de lancheros Ángel Albino Corzo, donde técnicos explicaron que habría una disminución en el nivel del afluente.

Lee también

En la reunión que se llevó a cabo el 16 de febrero, donde participaron funcionarios de la CFE, Conagua, Semar, Centro Nacional de Energía (Cenace), Sedena, Guardia Nacional, del gobierno de Chiapas y Protección Civil, se dijo que serían siete días en los que los niveles del río descenderían, “para la seguridad del personal”.

“Esto requiere que se detengan las unidades generadoras de la central hidroeléctrica Manuel Moreno Torres”, dice la CFE. “En la mesa se acordó detener las unidades de generación de esta hidroeléctrica a partir de los 390.50 metros sobre el nivel del mar”, detalla.

La CFE también ha previsto mantener el suministro de agua en poblaciones que se encuentran ubicadas después de la Chicoasén II y mantener “la navegación en el embalse de la presa Manuel Moreno Torres o Chicoasén”. “Todo de acuerdo con los criterios operativos del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH)”.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses