Un grupo de 42 centroamericanos que viajaba en un autobús de la línea “ANÁHUAC” fue asegurado por agentes de la Policía Estatal “Fuerza Coahuila” y personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el poblado Villa de Fuente, municipio de Piedras Negras.

Los inmigrantes estaban a punto de llegar a la frontera, les faltaban como seis kilómetros para alcanzar su meta de cruzar nadando el Río Bravo e internarse “sin papeles” en territorio de Estados Unidos por Eagle Pass, Texas, informó la delegación del INM.

El camión de pasajeros circulaba por la carretera 57 cuando oficiales de las fuerzas estatales y federales le marcaron el alto para una revisión de rutina y se percataron que venía repleto de indocumentados.

Ninguno de los viajeros pudo demostrar su estancia legal en México, por lo cual personal de migración procedió a asegurarlos. De los 42, 31 son originarios de Honduras, 8 de El Salvador y 3 de Guatemala.

El chofer de la unidad dijo que venían procedentes de Celaya, Guanajuato, con destino a Ciudad Acuña, por tanto, la mayoría de ellos planeaba cruzar por la Frontera de Acuña donde hay menos vigilancia pues el gobierno de Estados Unidos aumentó consideradamente el número de elementos de la patrulla fronteriza para resguardar los accesos a territorio estadounidense.

En este momento personal del Instituto Nacional de Migración realiza los trámites necesarios para repatriar a los centroamericanos que, mientras tanto, permanecen en un albergue donde se les da de comer y podrán descansar provisionalmente.

Algunos de ellos reconocieron que se vinieron transbordando para despistar a las autoridades y lo habían logrado porque pasaron varios estados desde la Frontera Sur, pero no lograron burlar la vigilancia en territorio coahuilense.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses