Pachuca.- En Hidalgo los linchamientos ocasionaron la muerte de nueve personas en el 2018 y tres en lo que va de este año, por lo cual 46 alcaldes y representantes de los 84 municipios, recibieron capacitación en el protocolo para el control de violencia colectiva.

Tras los incidentes violentos que se han registrado en municipios como Tula, Huasca, Ixmiquilpan, Tulancingo, que el año pasado cobraron la vida de nueve personas, la Secretaría de Seguridad, en coordinación con Derechos Humanos implementó un protocolo para atender la violencia comunitaria .

Este protocolo busca el control de multitudes ante riesgo de violencia y previene situaciones potenciales de linchamiento, por lo que se firmó un convenio de colaboración con los presidentes municipales y el gobierno de la entidad.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses , señaló que atender este tipo de incidentes, es tarea no sólo de los cuerpos de seguridad, sino de los tres ordenes de gobierno y de la sociedad civil. “La prioridad es el diálogo, el uso de la fuerza debe ser siempre el último recurso a utilizar”.

Recordó que el estado se encuentra ubicado en el quinto lugar a nivel nacional como una de las entidades más seguras, por lo que es necesario que se mantenga de esta manera y eso se logrará solo con la coordinación de los 84 alcaldes.

A esta capacitación del protocolo acudieron 46 alcaldes y los jefes policiacos de todas las demarcaciones, debido a que el primer respondiente son las autoridades municipales, quienes además deben de tener como primera opción la negociación de las víctimas y como último caso la utilización de la fuerza.

En este año ya son al menos seis linchamientos con un saldo de tres personas sin vida, por lo que se mantienen las investigaciones que de acuerdo con las autoridades en breve darán resultados y detenciones, también se advirtió que en varios casos hay intereses de grupos delictivos.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses