Cuernavaca.- La ciudad capital amaneció con nuevos bloqueos de carreteras y avenidas por colonos que exigen al Ayuntamiento pagar la deuda que mantiene con la CFE porque su incumplimiento provocó el corte de energía en distintos pozos y en consecuencia no tienen agua desde hace ocho días, principalmente en el .

Frente a la crisis por la falta de agua, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado , informó que pedirá al presidente Andrés Manuel López Obrador la condonación de la deuda histórica del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que asciende a 300 millones de pesos.

Por su parte, la CFE informó que el corte de energía se debió a que el SAPAC y el ayuntamiento se comprometieron el pasado 31 de enero a pagar la deuda existente en ese momento por 9.05 millones de pesos, correspondientes al consumo de diciembre de 2022 y enero de 2023, y para ello entregaron tres millones y el resto lo pagarían el 10 de febrero pasado, pero sólo depositaron dos millones de pesos.

“En las recientes suspensiones del servicio eléctrico no se ha considerado la exigencia de pago del adeudo histórico por 287,986,151.67 pesos”, advirtió la CFE en un comunicado de prensa.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco propuso que para resolver la deuda que mantiene el Ayuntamiento de Cuernavaca con CFE, las y los diputados que aprobaron el Fondo de Infraestructura Regional Municipal pueden redireccionar parte del presupuesto designado a obras que por el momento no son prioritarias en Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla, para atender de manera inmediata el pago de la deuda y evitar más afectaciones a la ciudadanía.

En el Congreso de Morelos, debido al clima de protesta social, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Sánchez Zavala, afirmó que hay disposición de los legisladores por aprobar una ampliación presupuestal para el Ayuntamiento de Cuernavaca, gobernado por el PAN, para aligerar la deuda que sostienen con la CFE, sin embargo, precisó, la solicitud la debe hacer el Gobierno del Estado.

Lee también:

En este contexto, el alcalde de Cuernavaca dijo que envió un documento a Presidencia de la República con copia a la Secretaría de Gobernación y al Consejo de Administración de la CFE para explicar la situación que enfrenta el SAPAC ante CFE, y pide la intervención del gobierno federal para la cancelación de la deuda histórica que, subrayó, no generó esta administración.

En el documento, el alcalde considera que las tarifas que aplica la CFE a SAPAC son elevadas y crecen hasta un 30 por ciento adicional en determinados horarios de uso de energía eléctrica. Además, acusa falta de asesoría de la CFE para lograr disminuir el consumo de energía eléctrica, así como la falta de medidores en por lo menos 60 puntos de abastecimiento que hacen que SAPAC tenga que pagar cantidades no medidas.

De igual manera pide que la CFE ajuste las tarifas a la realidad del consumo que es para prestar un servicio y no como consumidor final.

Urióstegui Salgado también anunció que presentará demandas penales contra directivos de CFE y aplicará una reingeniería financiera al SAPAC.

Recordó que la deuda histórica de SAPAC creció en la gestión de su antecesor Antonio Villalobos Adán, surgido de Morena, cuando la suma se elevó a 298 millones de pesos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses