Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa exigieron justicia por el asesinato del estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, Yanqui Khotan Gómez Peralta y rechazaron la versión de que el joven, junto con otros dos alumnos de ese plantel, habían robado un vehículo.

“Se está criminalizando a los estudiantes como siempre lo han hecho. Pedimos justicia y que se castigue a los policías que agredieron a los muchachos y mataron al estudiante”, señaló Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Cristina asegura que los tres alumnos de ese plantel iban a bordo de una camioneta propiedad del centro educativo, rumbo a la escuela normal, cuando decidieron parar en una tienda de conveniencia para comprar algunas cosas.

“La camioneta estaba estacionada cuando llegaron elementos policiacos para agredirlos. No es como se está manejando en algunos medios de comunicación y la versión que da el gobierno del estado de que no quisieron parar el vehículo y que traían armas. Eso es mentira. Un estudiante logró correr y a otro se lo llevaron preso a Acapulco, mientras que a uno lo asesinaron disparándole en la cabeza”, relata.

Mencionó que el movimiento de los 43 en estos momentos acompaña a la familia del muchacho que resultó muerto y era estudiante de segundo grado, originario del municipio de Tixtla. Además, el abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, Vidulfo Rosales, atiende el caso para liberar al joven preso.

Por separado, Mario González Contreras, padre de César Manuel González, otro de los normalistas desaparecidos hace casi 10 años, destaca que “estuvo muy mal dispararle así a los chavos. Uno más, otra familia que está llorando y está dolida por esa pérdida, pero esa familia tiene todo el respaldo y el apoyo de los padres y las madres de los 43”, afirmó.

González Contreras indicó que “ya basta de tanta represión a los jóvenes de Ayotzinapa. Hace cuatro o cinco meses también balearon a algunos estudiantes, pero esta vez lograron matar a uno. Lo justo es que se castigue a los policías que agredieron a los muchachos”.

Calificó la acción de los policías como “una cobardía, cómo es posible que a un muchacho le disparen a quemarropa, mientras que a los delincuentes que asaltan en las carreteras no les hacen nada”.

En otro tema, González Contreras habla sobre lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a reunirse solamente con los padres y las madres de los 43.

“Él dijo que quiere reunirse nada más con nosotros y eso no lo vamos a permitir, porque queremos que también estén presentes los abogados que siempre nos acompañan. Este señor [el Presidente] siempre saca sus diablos y su ánimo de pelear con la gente, porque ahora asegura que a nosotros nos maneja el licenciado Vidulfo y los demás abogados. Nosotros somos los que decidimos qué hacer y las actividades que realizamos. No veo la manipulación por ningún lado”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses