Cerocahui.- A casi un año del asesinato de los padres jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma y el joven Paul Osvaldo Berrelleza, la gobernadora de Chihuahua, , realizó una gira de trabajo en la región de Cerocahui, Urique.

La agenda comenzó la mañana de este viernes con una mesa de diálogo con los alcaldes de la zona serrana de municipios como Guachochi; Balleza; Guadalupe y Calvo; Batopilas; Carichi; Urique; Bocoyna; Guazapares y Chinipas.

Después de ello, se reunió con la comunidad jesuita, en la parroquia San Francisco Javier, en donde se resaltó que fue una reunión respetuosa con la orden jesuita y la diócesis Tarahumara.

“Conocer su punto de vista, su termómetro y plantearles lo que estamos haciendo y falta por hacer para poderlos ayudar”, explicó la gobernadora al salir de la reunión con los jesuitas.

Lee también

Campos Galván resaltó también el trabajo que se está realizando por parte de los jesuitas y con la comunidad raramuri de la zona de la Sierra Tarahumara.

“Es un trabajo permanente, es un rezago de muchos años y es el problema sobretodo, basado en la pobreza que se dejó de atender desde muchos años y que ha generado conflictos han severos para toda la población”.

Al concluir tuvo una Mesa de Seguridad donde estuvieron presentes autoridades de los diversos mandos estatales.

De ahí se realizó una feria de servicios en la plaza de la zona centro de Cerocahui, en donde la mandataria destacó que se brindaron servicios de actas de nacimiento, entrega de lentes, paquetes de maíz y frijol, así como las clínicas móviles para atención de consultas médicas y con especialistas y se le entregó a la población medicinas de forma gratuita.

Lee también

Por último, inauguró un Centro de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (CERENAM) en la zona de Cerocahui en donde se atenderá a mujeres y menores con algún grado de desnutrición.

Campos Galván expresó en la inauguración de este centro que la tarea que se realiza en Cerocahui es de manera permanente.

“Hay situaciones que cambian la vida y que representan un antes y un después. Los hechos ocurridos en esta comunidad son el antes y el después, para redoblar nuestros esfuerzos para atender a toda la región de la Sierra Tarahumara”, dijo la gobernadora en el evento.

El Cerenam de Cerocahui estuvo durante 10 años estuvo cerrado, por lo cual al reabrirlo se vuelve dar a atención a mujeres en esta región del estado de Chihuahua, que tienen algún grado de gestación con atención de un nutriólogo, además de darle albergue a menores que también sufren de desnutrición.



Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses