En conmemoración a los 37 años del terremoto en la Ciudad de México en 1985 y el más reciente en 2017, varios se unieron al Simulacro Nacional de Protección Civil 2022 .

Chihuahua

Después de las 10 de la mañana de este lunes, los cuerpos de emergencia de Ciudad Juárez, Chihuahua, se unieron en el simulacro nacional por sismo en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

El simulacro se realizó en las oficinas de la Unidad Administrativa de Gobierno del Estado, mejor conocidas como Pueblito Mexicano, donde participaron elementos de rescate de Protección Civil Estatal, Municipal, de la Aduana de Ciudad Juárez, entre otras.

El encargado del Despacho del Centro Regional Juárez de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Alfredo Rodríguez Padilla, informó que antes del macro simulacro se llevó a cabo a las 9 de la mañana el izamiento de la bandera de México en la Plaza de la Mega Bandera, con presencia de todos los cuerpos de voluntarios y personal operativo de los tres órdenes de gobierno de Ciudad Juárez.

“Anteriormente éramos una dependencia reactiva, acudíamos cuando había un siniestro, actualmente somos totalmente preventivos y eso es lo que estamos intentando hacer aquí en Ciudad Juárez este 19 de septiembre, organizando este macro simulacro de evacuación en caso de sismo”, resaltó Rodríguez Padilla.

Durante la mañana del lunes se simuló un sismo de 5.9 grados en la escala de Richter, con un epicentro en el kilómetro 8.7 en la zona del Valle de Juárez, movimiento telúrico que alcanzó a Ciudad Juárez en un tiempo aproximado de 30 segundos y dejó 75 lesionados, de los cuales 25 fueron trasladados a los diferentes nosocomios de la ciudad.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022

Foto: Paola Gamboa / EL UNIVERSAL

Veracruz

Más de 354 mil personas, entre servidores públicos y ciudadanos participaron en territorio veracruzano en el Simulacro Nacional de Protección Civil 2022.

Fueron 4 mil 311 inmuebles los que formaron parte del simulacro para recordar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Por la mañana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presidió la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera.

La secretaria de Protección Civil Estatal, Guadalupe Osorno dijo que en Veracruz sd enfocan en tareas preventivas, preparativas y de atención, en coordinación: municipios, sector social, gobierno y federación.

“Se ha trabajado como nunca en la recuperación y reconstrucción, ahora tenemos certeza de la capacidad para atender los compromisos del estado en esta materia”.

El primer sismo ocurrió en 1985, se trató de un movimiento telúrico de 8.1 grados de magnitud, a las 7:17 horas. De este grave temblor se calculó la pérdida de 10 mil víctimas.

El segundo gran sismo ocurrió 32 años después, un 19 de septiembre de 2017, con una magnitud de 7.1 grados, a las 13:14 horas, que dejó como saldo 371 muertos.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022

Tabasco

Dependencias estatales, universidades públicas, escuelas y edificios de oficinas participaron en el Simulacro Nacional de Terremoto por Protección Civil , en conmemoración de los sismos de 1985 y de 2017.

En el Palacio de Gobierno, los burócratas que se encontraban en el inmueble salieron a la explanada de Plaza de Armas haciendo caso a las indicaciones de los elementos de Protección Civil, también lo hicieron los trabajadores del Congreso Local y del Tribunal Superior de Justicia, participando incluso los presidentes de ambos poderes.

En la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, estudiantes, docentes y personal administrativo al sonar la alerta sísmica se concentraron en el punto de reunión ubicado en la explanada frente al edificio A.

Previo al simulacro, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), puso en marcha este lunes, las actividades de la Semana Nacional de Protección Civil con el objetivo de contribuir a la gestión integral de riesgos de desastres, dando a conocer acciones y medidas preventivas a la sociedad.

El coordinador del IPCET, Mauro Winzing Negrín, recordó que la conmemoración de la Semana Nacional de Protección Civil, nace a raíz del sismo del 1985 como un instrumento administrativo de cobertura nacional que permite integrar y coordinar la respuesta de todos los sectores sociales, en caso de presentarse nuevos desastres.

En ese sentido, sostuvo que es fundamental incentivar la cultura de prevención, esencialmente en Tabasco que es un estado vulnerable.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022


Puebla

Con cientos de personas y con heridas aún abiertas por los sismos del 2017, Puebla enfrentó el Simulacro Nacional de Protección Civil 2022.

En la memoria de miles de poblanos sigue presente la destrucción que causó el movimiento telúrico del 19 de septiembre del 2017, el cual golpeó principalmente a la mixteca y a la capital poblana.

Durante el simulacro y las ceremonias oficiales se rindió tributo a las víctimas de los sismos de septiembre de 1985, pero también se honró la memoria de los 45 fallecidos en territorio poblano en el 2017.

Miles de poblanos recordaron aquel sismo que golpeó a 112 municipios y causó más de cuatro millones de afectados en las vidas de familiares, el patrimonio y la tranquilidad.

Y aún continúan las labores de reconstrucción de la infraestructura dañada, como las 28 mil 345 viviendas afectadas; de las cuales 5 mil 638 casas sufrieron daños totales.

Las huellas del 2014 siguen presentes en los 14 hospitales afectados, 82 centros de salud, mil 216 escuelas, 489 templos y edificios patrimonio dañados, y 104 oficinas de gobierno afectadas

Minutos después vino el temblor de 7.4 grados con epicentro en Michoacán, el cual se sintió de moderado a fuerte en distintas regiones del Estado.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022

Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL

Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Autoridades estatales y de los 124 municipios de Chiapas, así como el sector privado y social, se sumaron este lunes al Simulacro Nacional de sismo de magnitud 8.1, como parte del fomento de la cultura de la protección civil en la entidad.

El acto fue encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la explanada del parque central de Tuxtla Gutiérrez, a las 12:19 horas con el sonido de la alarma sísmica.

El sistema estatal de Protección Civil informó que el simulacro se desarrolló con hipótesis de sismo de magnitud: 8.1, localizado en las costas de Michoacán y Guerrero, 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán (18.141, -102.707), con una profundidad de 16 kilómetros.

Durante la actividad se activaron 51 sistemas multialerta en 35 municipios prioritarios y se realizaron sobre vuelos en las principales zonas del estado.

Se pusieron en marcha los comités comunitarios de protección civil y las unidades internas de la administración pública estatal.

En su recuento, Protección Civil señaló que en el simulacro participaron 326 mil 406 personas y se utilizaron 3,432 inmuebles en los 124 municipios del estado.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022

Foto: Óscar Gutiérrez / EL UNIVERSAL

Sinaloa

Con un hipotético sismo de magnitud 8.1 grados, en Sinaloa se replicó un simulacro con carácter nacional en el que participaron dependencias estatales y municipales, en recordatorio al temblor que cimbró la Ciudad de México el día 19 de septiembre de 1985, en el que se resintieron graves daños y muertes.

Las alertas en los edificios públicos se emitieron y los cuerpos de auxilio orientaron a los trabajadores y público presente que acuden a realizar trámites o pagos de adeudos, en forma ordenada fueron desalojados de los edificios y enviados a los puntos seguros.

El simulacro de un hipotético movimiento telúrico puso a prueba los mecanismos de desalojo de inmuebles en tiempo récord y en forma ordenada, así como el desplazamiento de los cuerpos de auxilio para dar atención a supuestas personas lesionadas.

Durante el ejercicio de evacuación y resguardo de las personas en sitios seguros, ante un supuesto sismo fuerte, los participantes, demostraron estar capacitados para responder en forma rápida y ordenada en la busca de refugio seguro.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022

Sonora

Hermosillo.- La Coordinación Estatal de Protección Civil celebró que esta mañana se llevó a cabo con éxito el Simulacro Nacional 2022, ejercicio cívico en el que participaron más de 140 mil personas de mil 800 inmuebles registrados en todo el Estado.

El evento se organizó de manera simultánea en todo el país, en conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, en el marco de los aniversarios de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.

En Sonora, vieron participación 713 inmuebles federales, 547 privados, 478 estatales y 62 municipales.

El Centro de Gobierno aglutinó la mayor cantidad de participantes, en un área donde se evacuaron a dos mil 563 personas, en cinco minutos, con 42 cuerpos de emergencia y elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

En el Palacio de Gobierno y oficinas estatales contiguas, se evacuaron de forma ordenada 218 personas, en 3.40 minutos, cumpliendo de manera efectiva los protocolos de protección civil.

También participaron en el Simulacro Nacional 2022, instituciones educativas, oficinas del sector privado e, incluso, casas habitación.

Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022
Así participaron en los estados en el Simulacro Nacional 2022

Con información de Paola Gamboa, Javier Cabrera, Óscar Gutiérrez, Amalia Escobar, Edgar Avila y Leobardo Pérez / corresponsales

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses