Espectáculos

"Ventaneando" se adapta a los cambios

Una de las claves de la permanencia del programa, explica Pati Chapoy, ha sido actualizarse e incluir a conductores de distintas edades y con distintos criterios para abordar los temas que van surgiendo en el espectáculo

Ricardo Manjarrez, Mónica Castañeda, Pedro Sola, Pati Chapoy, Daniel Bisogno, Linet Puente y Rosario Murrieta. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
23/01/2024 |01:09
Armando Pereda Maldonado
Pendiente este autorVer perfil

En 28 años de historia, el programa "" ha tenido que adaptarse a todo tipo de cambios, desde los tecnológicos, hasta la manera de comunicarse con los demás. Así lo señaló la conductora , quien está a la cabeza de esta producción de Azteca:

“La evolución de los medios de comunicación ha sido enorme, en cuanto llegó el internet esto cambió diametralmente”, dijo Chapoy a EL UNIVERSAL dentro del foro del show luego de que partiera un pastel con motivo de su aniversario.

Uno de los retos para los fundadores del programa que se transmitió por primera vez el 22 de enero de 1996 ha sido aprender a utilizar la tecnología conforme ha pasado el tiempo y, aunque Chapoy confesó que ha sido difícil adaptarse por la gran cantidad de herramientas, lo han sabido sacar adelante.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para Chapoy la televisión abierta consume mucho tanto emocional como físicamente por lo que es imprescindible la actualización, por eso, dijo, ha abierto las puertas para que los reporteros que ya tienen experiencia salten a ser conductores y así introducirlos en otras facetas y tener conductores de distintas edades.

“Los que tenemos 28 años en el programa somos Pedro Sola y yo, después sigue Daniel Bisogno y todos los demás. Es importante que tengamos diferentes edades porque hablamos de distintas épocas, criterios, por eso es necesario que haya gente más joven que nosotros”.

Además, dijo que hoy en día los públicos exigen que ciertas palabras se utilicen por la cultura de la cancelación y las críticas en redes.

"Ventaneando" y Pati Chapoy celebran 28 años al aire. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL.

“Las críticas siempre son muy buenas y cuando venga de alguna persona que tenga cierto conocimiento del mundo del espectáculo... pero cuando proviene de alguien que ni conocemos, no las tomamos en cuenta”.

Pedro Sola destacó que el programa ha trascendido en el ambiente del periodismo del espectáculo porque cuando empezó era muy pequeño.

“Antes todo era perfecto, maravilloso, sensacional y de pronto entra Ventaneando y empezamos a ser un control de calidad, les ayudamos porque en los programas como las telenovelas de la competencia había errores de continuidad y nosotros las hacíamos evidentes”.

De las mejores transmisiones que han tenido, recordó, ha sido cuando el equipo sale de viaje a otros países como Estados Unidos.

En resumen, durante estos 28 años han transmitido 7 mil 438 programas, han estrenado 16 escenografías, han tenido 17 conductores y han hecho tres versiones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos