Estaba enojada y no era para menos, pues tuvo que aceptar su diagnóstico en 2019: artritis reumatoide degenerativa.

¿Cómo se vive con eso? ¿Cómo se genera un ingreso? ¿Cómo salir adelante? Eran muchas las preguntas, era mucho el coraje, la incertidumbre.

“Primero me enojé, tenía una ira espantosa, pero un amigo llegó y me dijo: ¿Por qué no escribes una conferencia? yo le dije que no podía, que qué le pasaba, porque no podía moverme y cada día se ponía peor”, dijo la actriz a .

También lee: 

Además, Rosita siempre había puesto atención en su salud.

La artista comenzó su carrera en formatos como “¡Cachún cachún ra ra!”, también ha actuado en telenovelas como “El pecado de Oyuki”, “Salomé”, “Serafín” y en 2016 fue parte del elenco de “Las Amazonas”.

“Toda mi vida me había tratado (médicamente), eso es lo que más me enojaba, estaba desconsolada y un día dije ‘bueno, voy a escribir’, le dicté a una amiga, cuando terminé leí lo que había escrito y dije ‘no Pelayo, estás bien enojada, esto no sirve para dar ánimo a nadie'”.

Cuando fue diagnosticada con esta condición, tuvo que replantearse las cosas.

Su amigo Memo Ríos fue pieza clave para poder dar una nueva vida a eso que había escrito y motivar a otras personas que tal vez están pasando por lo mismo, para darles una mano como la que ella necesitaba.

“Memo Ríos me dijo: tienes que meterle aquí tal cosa, se suavizó todo, me mandó tarea, lo arreglé y cada día mi conferencia ‘¿Cómo darle sentido a tu vida?’ #Medueleperomerío es más locochona, se va transformando según como esté el público, como estén todos”.

Su padecimiento, dice, le ha dado muchas lecciones a lo largo del tiempo, lecciones que no han sido fáciles de asimilar, especialmente porque tener una enfermedad es caro, implica dinero, y ella, sin poder trabajar como quisiera, no niega que se la vio muy difícil, y allí fue cuando atestiguó otro de los milagros de vivir:

También lee: 

“La Anda me ayudó mucho cuando me operaron de las lumbares, las cervicales, las medicinas, lo del dinero te pone peor. Hubo un tiempo en el que llamé al banco y me dijeron: usted cuenta con cero pesos, ¡auch!, duele, pero me río”, y agregó que, sin la ayuda de sus amigos, amigas y seres queridos, todo hubiera sido diferente.

“En ese momento me di cuenta que sí existen los milagros, y yo estaba de malas, sin dinero, lloraba y todo, pero gente como Carmelita Salinas que me mandaba cosas, bien linda. Muchos amigos me mandaban dinero, me decían ‘ten para la luz, la consulta’, empezó a pasar así sin yo pedirlo, son milagros muy grandes que la vida te da, todos los días vivimos milagros y ni cuenta te das”.

Este próximo 29 de marzo y el próximo 5 de abril, Rosita Pelayo dará dos conferencias en el Círculo Teatral: ¿Cómo darle sentido a tu vida? o #Medueleperomerío (Veracruz 107, Condesa, Ciudad de México). Estas conferencias se han vuelto una posibilidad para conectar con más gente que atraviesa diferentes situaciones.

“Siempre tenemos que estar en buena onda para que surjan esos milagros. Lo que aprendí es que no puedes amargarte, no puedes meterte al sufrimiento, tienes que aligerarte y decir: con lo que tengo y con lo que viene en mi vida voy a estar feliz, aceptar ayuda: en mi monólogo yo hablo de que no sabía lo que era recibir”.

Uno de sus deseos este año, dijo, es que se le dé un papel que tiene muchas ganas de hacer, pero prefiere no dar detalles hasta que sea realidad.

[[nid:2649859]]