A inicios de los años 90, ante una industria de los videojuegos en crecimiento, un erizo azul antropomórfico llegó para amenazar

El veloz Sonic the hedgehog salió al mercado el 23 de junio de 1990 para la consola Sega como un título innovador.

El creador de contenido especializado en videojuegos, Rodrigo Muñozaltea, recuerda que Nintendo tenía el dominio.

Leer también: 

“La estrategia fue crear una mascota que pudiera competir contra Mario, la diferencia fue que el juego era más rápido; Mario se sentía lento en comparación con Sonic.

“Estaba hecho para un mercado un poco más maduro, tenía actitud, medio Michael Jackson, y a mucha gente le llamó la atención”, explica.

CRONOLOGÍA
Primer videojuego.
Lanzado el 23 de junio de 1991 para la consola Sega Mega.
Adaptaciones. Ha tenido decenas de títulos para consolas como Nintendo Switch, series de televisión, cómics y películas. La más reciente de 2020, con Jim Carrey como el Dr. Ivo Robotnik Eggman. 
Equipo. Su enemistad con Mario Bros. terminó. Ambos protagonizan la serie de juegos, Mario y Sonic en los juegos olímpicos.

Más que un juego

El doctor Mauricio Rangel, investigador del Tecnológico de Monterrey y vocero de Fundación México Juega A. C., destaca la velocidad de Sonic como un aspecto positivo porque ayudó a desarrollar otro tipo de habilidades en los jóvenes, lo que ocasionó que vieran al fontanero como un personaje lento.

Leer también: 

Jugar videojuegos, explica el experto, es una actividad beneficiosa en el ser humano, siempre y cuando esta se realice con moderación.

Presente

Pero el reinado de Sonic duró poco. Para Rodrigo, conocido como Thrash gaming, fueron escasos cinco años en los que Sega estuvo bien posicionado. Después “con Sonic se fueron al pozo, tiene de los peores títulos de la historia”, considera.

El erizo azul creado por Naoto Oshima, Yyuji Naka y Hirokazu Yasuhara llega a su 30 aniversario con un escenario contrastante. En la parte comercial su reinado terminó pero para figuras como la influencer panameña Diana Monster, cuyo contenido se enfoca en videojuegos, se recuerda con cariño.

“Es un personaje muy especial, ha estado presente en mi casa porque fue un juego que disfrutamos y todavía tengo la consola de aquel entonces. Se ha mantenido vigente en la escena no solamente de los videojuegos sino en Internet y ahora en las películas”, comenta.

Leer también:

Si algo hace el erizo azul es que apela a la nostalgia y si en algo coinciden los gamers es que en el cine ha revivido.

"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años
"Sonic" gana la carrera de sus 30 años