Imagina recostarte en tu sofá, colocarte los audífonos y escuchar la voz del “Príncipe de la canción” como nunca antes, en su mejor momento, acompañado de instrumentos nuevos, como si el artista estuviera ofreciendo un concierto justo frente a ti. “Ya lo pasado, pasaadooo”...

Este fue uno de los deseos que manifestó en vida: remasterizar sus éxitos hasta donde la tecnología lo permitiera. En este caso, éxitos como “Lo que no fue no será”, “El triste”, “Almohada” y “La nave del olvido” han sido renovados con la tecnología Dolby Atmos , cuya calidad ya incorporan músicos actuales, como quien incluso hizo un video promocional en 2019.

El productor fue el encargado de recuperar los masters originales de uno de los mejores intérpretes mexicanos, para con ellos añadir nuevos arreglos y provocar una experiencia enfocada en los amantes del sonido, lo que considera es un sueño del propio artista que realizan post mortem.

“Él quería que grabáramos nuevas canciones también, me dijo ‘oye vamos a aprovechar que estamos produciendo esto y vamos a hacer nuevos temas también, yo estoy cantando ahorita’, y estuvimos a punto de hacerlo, desafortunadamente ya no fue posible, pero yo me siento muy halagado de que le hubiera gustado lo que hice”, comenta Ávila en entrevista.

Podrás escuchar la voz de José José como nunca antes
Podrás escuchar la voz de José José como nunca antes

De acuerdo con el productor musical, la disquera aún tiene mucho material inédito del “Príncipe de la canción” guardado, gracias al cual pudo retomar la voz original y adaptarla a este nuevo formato musical, con ayuda de instrumentos nuevos.

“Volví a hacer toda la música desde cero. Volví a producir la cuerda, la batería. Todos los instrumentos los volví a hacer. Lo único que se conservó original fue la voz de José. Gracias a Dios existían los masters y pudimos agarrar la pura voz para añadirla a estos nuevos arreglos.

“… Y no porque las originales estuvieran mal sino porque se grabaron hace muchísimos años y no había tantos canales, la tecnología era diferente, y yo traté de respetar todos los arreglos originales, aporté algunas cosillas que le venían bien y que no desvirtuaban el arreglo original. Lo hice con mucho respeto, con mucha admiración, no sólo a José José sino a todos los productores originales”, explica.

¿Qué es Dolby Atmos?

En la actualidad sólo a los artistas con mayores ventas se les producen sus discos bajo este formato, el cual, detalla el productor, consiste en un sonido envolvente que dispone de un sistema de 64 canales y eso hace que el audio se perciba desde todas las direcciones, incluso desde arriba, lo que crea una experiencia de inmersión auditiva.

“Es como aquella tecnología surround (sonido envolvente) que salió hace muchos años, pero esto es nuevo, porque sólo con un par de audífonos puedes lograr esta experiencia, y antes necesitabas un montón de bocinas y como que la gente no le quiso entrar a ese formato”, señala.

El músico dijo que hizo este trabajo con mucho respeto, porque además de admiración profesional, existe un vínculo personal.

Podrás escuchar la voz de José José como nunca antes
Podrás escuchar la voz de José José como nunca antes

Recuerda al “Príncipe de la canción” en su niñez, ya que era muy amigo de su padre Armando Ávila, integrante del grupo Los Baby´s , una relación que nació después de que cantaban juntos en algunas ocasiones y de grabar en el estudio de su familia.

“Fue un amigo de mi papá y de mis tíos, alternaron muchos años en el teatro Blanquita y en diferentes situaciones, y además tenemos una relación muy bonita con Gonzalo, su hermano, él trabajaba con mi familia, pero jamás me imaginé que la vida me fuera llevar a producir sus canciones, a retomarlas”, comparte.

“Una voz inigualable e insuperable”

Como aún existen los masters originales de José José, incluido mucho del material que ha estado guardado por años, el productor confiesa que se sorprendió mucho al escuchar la potencia y los tonos tan altos que alcanzaba el intérprete mexicano, algo que nunca ha visto en su larga trayectoria en la industria musical con ningún otro cantante.

“Fue lo que más me sorprendió a la hora que trabajé y abrí los masters, y escuché su voz en solo, su técnica, su potencia. Me impresionó mucho y sí te enchina la piel. Algo que tienen mis versiones en particular es que en muchos casos me encontré con tomas que nos salieron, que la gente no habrá escuchado y entonces decidí usarlas, y eso me habló del profesionalismo que tenía José de grabar varias tomas y escoger lo mejor”, recalca.

La recopilación de 16 temas renovados se encuentra en el álbum “José por siempre José” , incluido de momento en la plataforma Apple Music.

¿De qué trata el Sonido Dolby Atmos?

Dolby Atmos es el nombre de una tecnología de sonido envolvente creada por Dolby Laboratories en abril de 2012, fue utilizada por primera vez en la película de animación de Pixar, “Brave”. Más tarde, se utilizó esta tecnología en largometrajes como “Gravity”, “The revenant", "Mad Max: Fury road” y “La la land ”.

Por muchos años, los ingenieros y diseñadores de sonido de la industria cinematográfica y musical han tenido que mezclar en canales separados sonidos independientes para poder crear una banda sonora. Esta tecnología los libera de las restricciones impuestas por los sistemas de canales, porque permite hasta 128 pistas de audio, lo que hace que cualquier sonido, por muy discreto que sea, se perciba.

La canalización de todos los sonidos de manera impediente hace que el sonido sea envolvente y se perciba desde todas direcciones, incluso desde arriba, lo que crea una experiencia de inmersión auditiva. De acuerdo a Dolby Laboratories, el sonido se mueve a su alrededor en un espacio tridimensional.

Sonido Dolby Atmos en Cine

Este sistema instalado en las salas de cine hace que el sonido provenga de todas las direcciones, incluso si en una película de acción hay un tenue grillo cantando, también se escuchará dentro de los otros sonidos principales, haciendo que el espectador se sienta dentro de la película.

Sonido Dolby Atmos en Casa

En 2014 se creó un sistema para ser instalado en casa, en donde a través de altavoces se logra el mismo efecto que en una sala de cine, sin importar el tamaño de la pantalla que tenga cada persona. Es un poco más versátil que el primer sistema surround, que necesitaba llenar por doquier de bocinas para lograr ese efecto.

Sonido Dolby Atmos en auriculares

Varios audífonos ya traen implementada esta tecnología, lo cual hace que cada canción que se haya grabado bajo este sistema de audio tenga una mejor sonoridad y absolutamente todos los instrumentos, detalles y arreglos sean percibidos por el oyente.

Es una calidad de sonido que aún no muchos implementan al momento de producir un disco, sólo los artistas mundialmente conocidos y que venden millones de copias alrededor del mundo han tenido el privilegio de ser producidos bajo esta forma.

al