Karla Panini

, Maite Perroni y , entre otras, han recibido mucho “odio” en redes sociales , y en su mayoría proviene de las mujeres.

Los famosos muchas veces brillan, pero no por su talento sino por sus escándalos, sobre todo si hicieron algo que va contra las normas sociales.

Lo curioso en este tipo de casos es que son más juzgadas las mujeres que los hombres, dicen los expertos.

Desde que las redes sociales formaron parte esencial de la vida de las personas, los famosos ya no se pueden salvar del escrutinio público; si cometen un error, sobre todo si lo que hacen se viraliza, en algunos casos se olvidan, pero en otros se genera un odio inmensurable que los cibernautas no perdonan.

Kara Panini

Uno de los casos de mayor atención para los psicólogos es el de Karla Panini, quien se ganó el odio de miles después de que, aseguran, empezó a relacionarse con el marido de su mejor amiga, mientras ésta moría de cáncer.

La infidelidad en la sociedad está mal vista, es una regla no escrita que en teoría nadie debería de romper, pero el tema con Panini es que en ningún momento se juzgó al esposo, sino que la sociedad acabó con ella.

“La sociedad ha juzgado muy fuerte a Karla porque dice ‘tú como mujer cómo pudiste quitarle al esposo, a las hijas’. La mujer siempre es más enjuiciada que el hombre en estas situaciones.

El esposo de Karla Panini ni se menciona en la historia de la infidelidad, nunca se le dijo: cómo fue capaz de engañar a su esposa con su mejor amiga. Muchos ni saben quién es o que se llama Américo Garza, porque la mala de la historia siempre fue la mujer", dice la psicóloga Cristina Herrera .

Aún hay machismo

De acuerdo con la experta, la gente se engancha mucho por los juicios sociales, sobre todo por la educación que se inculca, que le hace formar su propia idea del bien y el mal, y que por ello tacha algunas conductas como algo imperdonable .

En estos casos se ve que aún existe el machismo arraigado en la sociedad, agrega.

“También pasa que quienes señalan o juzgan es porque han vivido esa situación o se han quedado con las ganas de hacerlo y se han limitado por la idea de no querer dañar a otros, o porque no es correcto”, dice la especialista.

Sin embargo, continúa Herrera "qué pasa con los hombres, ellos lo hacen a cada rato, y cuando es público suele verse como ‘pues es hombre, eso pasa’ o ‘ya saben, todos son iguales’ y hasta ahí, pero de una mujer se dice ‘cómo es posible que se haya atrevido a hacerlo’, hablamos mucho de una lucha por la igualdad, pero a la mujer se le sigue juzgando”, indica.

La religión también suele ser un factor importante para juzgar a las personas , explica la investigadora, debido a que es otra enseñanza arraigada desde pequeños, en especial en las reglas que son irrompibles para los creyentes, a los que se conoce como los Mandamientos de Dios.

“En la religión nos han inculcado ‘No desearás a la mujer de tu prójimo’ que aplica también para las mujeres, es muy común ver casos en donde los hombres andan con las esposas de sus mejores amigos, pero no se les juzga tanto”.

Maite Perroni

Lo mismo pasa con la actriz Maite Perroni , quien hace poco hizo pública su relación con el productor Andrés Tovar , quien también estaba casado y, así como a Panini, a Perroni la calificaron como rompehogares, después de que Tovar dejó a su esposa para estar con la actriz.

“Perroni empieza a ser también muy señalada, aunque luego salió un audio de la esposa de Tovar que lo está chantajeando; aquí también esta parte amarillista de cómo se pintó el panorama e influye para que las personas tomen sus juicios y cómo en la sociedad está muy tachado que una amiga se meta en la relación de otra, por eso lo señalan”, apunta.

Niurka

Cuando Niurka dejo al productor de telenovelas Juan Osorio por Bobby Larios , detalla la estudiosa, la sociedad victimizó a Osorio, mientras que la actriz fue muy juzgada por "ponerle los cuernos" a su esposo, a pesar de que constantemente ella se defendía diciendo que su matrimonio ya había terminado, que ya no había amor de por medio y que por eso lo dejó; muchos decían "cómo una mujer casada fue capaz de irse con otro".

“La gente se engancha tanto por estos temas, que por cualquier cosa hace un meme, lo saca a relucir o hasta se enoja. Pero qué hace que la persona se involucre tanto, por qué le duele tanto. Esto sucede porque ya se lo hicieron o ya le pasó a una amiga, quizás a su mamá, porque son cosas que ya destruyeron a una familia, hay una transferencia muy fuerte hacia las personas, que algo les mueve y les genera este odio”, explica.

Gloria Trevi

También a Gloria Trevi muchas personas no la perdonan; no fue infiel, pero estuvo involucrada en el caso del Clan Trevi-Andrade en donde fue acusada junto a Sergio Andrade de corrupción y secuestro de menores, aunque probó su inocencia.

Trevi ha sido muy juzgada, mientras que el verdadero culpable, Sergio Andrade , ha desaparecido para la sociedad y no se le juzga por lo que hizo.

De acuerdo con la psicóloga no sólo se juzgan más a las mujeres, sino que son las mismas mujeres las que más critican, tiran odio en redes sociales y se apasionan con estos temas, tanto que les causa dolor y rabia.

“A esta gente que se engancha mucho se le llega a decir: ‘¿todo bien en casa?’ Está comprobado que quienes más lo hacen son las mujeres, sobre todo si son amas de casa, mujeres que decidieron depender 100% de su esposo y sólo se dedican a los hijos, mujeres que han sufrido infidelidades, si tuviéramos que decir el porcentaje sería que de todos los que opinan, 85% son de puras mujeres”, afirma.

Finalmente, se recomienda hacer un autoanálisis sobre por qué las historias personales de los famosos llegan a repercutir en la vida de uno mismo; es normal opinar sobre un tema, pero si empieza a generar odio, sufrimiento, enojo, dolor, es porque algo pasa con esa persona, que lo está reflejando e intenta desahogarse con la historia de vida de otro, y eso implica que hay un problema que debe atender.

Leer también: