recibió un premio cuando ya estaba en terapia intensiva.

" ", como fue conocido, creó uno de los legados más importantes de la .

Con más de 60 años de carrera y 86 álbumes de estudio grabados, se convirtió en una leyenda de la industria antes de fallecer en las primeras horas del domingo 12 de diciembre.

Lee también: 

Años antes de partir, en el 2016, realizó un último concierto en el Estadio Azteca, donde se despidió para siempre de los escenarios, aunque no de la música.

Desde entonces lanzó sus álbumes “Más Romántico Que Nunca” y “A Mis 80’s”, este último ganador al Latin Grammy por Mejor Álbum Regional Mexicano, siendo éste el último premio que recibió en vida.

El 18 de noviembre del 2021, mientras se encontraba internado en un hospital de Guadalajara, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos lo reconoció con el premio Mejor álbum de música ranchera "A mis 80", antes ya había sido premiado por la misma institución por el álbum que grabó en vivo en aquel último concierto, titulado "Un Azteca en el Azteca".

Reunidas en lo que fue el último disco de Chente se encuentran canciones como “La barca”, “El caballo de mi padre” y “A mi nieto”, en él reunió letras de compositores como Roberto Cantoral, Juan Gabriel y Agustín Lara.

Su última disquera, Sony Music, asegura que el intérprete de "Por tu maldito amor" no dejó discos pendientes.

Durante su vida vendió más de 80 millones de copias y de acuerdo a la revista estadounidense Billboard, a sus 45 años de carrera artística logró romper un récord al tener la mayor cantidad de álbumes debutando en el Top 10 de la lista Latin Album con "Vicente Fernández Hoy" como solista.

Con su larga trayectoria artística logró reunir dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos y 14 Premios Lo Nuestro.

Lee también:

En la lista de Billboard alcanzó 6 galardones y en 1998 develó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Otros récords de El Charro de Huentitán

En 1972 su éxito mundial “Volver volver”, que se desprendió del álbum "Arriba Huentitán", no sólo lo consolidó en la música ranchera, sino que rompió todos los récords de ventas en Hispanoamérica, España y Estados Unidos.

Para febrero del 2009 le arrebató a Shakira el récord por mayor asistencia en un evento público con un total de 219 mil personas reunidas en la plancha del Zócalo capitalino.

Más de 4 mil personas se reunieron en la inauguración de su estrella en el Paseo de la fama, rompiendo un récord porque generalmente son mil o mil quinientas las que se reúnen.

mafa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses