janet.merida@eluniversal.com.mx

Luego de 33 años, la música principal de "Cuna de lobos" volvió a escucharse, pero esta vez durante la misa y claquetazo de su nueva versión, producida por Giselle González. La productora de Televisa aseguró que será una historia muy moderna pero con el ADN de la original de 1986-87.

Entre las novedades de esta versión están Paz Vega en el papel de Catalina Creel. Su único hijo en la historia, interpretado por Diego Amozurrutia —y por Alejandro Camacho en el pasado— ahora será homosexual.

“Sí, hay una línea de uno de los hijos de Catalina Creel que ahora jugará ese papel, son líneas modernas con las que se identifica el público, hace años no existía tanto destape, finalmente es una de las grandes ventajas que contamos hoy en día. La pareja homosexual será interpretada por Diego Amozurrutia, que es el hijo menor, y José Pablo Minor”.

En cuanto a la elección de Paz Vega en el papel de Catalina Creel, antes interpretada e inmortalizada por María Rubio — actriz fallecida en 2018—, Giselle externó que desde hace tiempo estaban detrás de la actriz española.

“Me parece que es una actriz muy completa, cumple con todas las expectativas, estuvimos detrás de ella mucho tiempo y finalmente coincidió y me parece que es una actriz maravillosa que puede interpretar de manera extraordinaria a Catalina Creel, tiene nivel internacional es una dicha contar con su trabajo”.

Aún no tiene fecha exacta de estreno pero la producción espera que pueda estar lista para agosto. Tendrá 23 capítulos y forma parte de Fábrica de sueños, un proyecto con el que Televisa revivirá sus producciones emblemáticas, entre ellas El Maleficio, El privilegio de amar, Rubí y La usurpadora.

El hijo mayor de Catalina, que en realidad es hijo de su esposo y otra mujer, será Gonzalo García Vivanco. En la historia original, fue interpretado por Gonzalo Vega y vive atormentado porque su madrastra le hace creer que él le sacó el ojo en un accidente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses