La siempre había ganado esta carrera, sin un competidor fuerte —ni la tv de paga, ni la piratería, ni las primeras descargas maratónicas que se hacían por internet—, nadie había podido quitarle el liderato en cuanto a consumos audiovisuales.

Pero desde hace algunos años llegó un pura sangre: el servicio streaming, que ha sido la gran apuesta como opción de entretenimiento en el hogar. De hecho, apenas en 2015 esta comparativa resultaba banal: según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en su encuesta anual, el 80.9% de quienes vivían en México consumían tv abierta, frente a sólo el 25.8% que usaban plataformas.

Eso cambió. En 2017, ambos servicios galoparon en un cierre, sino no fotográfico, sí ajustado, cuando la tv abierta bajó en gustos 10% respecto al año anterior y casi 17% de los dos anteriores, ubicándose en 64% de de preferencias, frente al 43% streaming.

Lee también: 

Pero las apuestas han fallado, desde ese entonces, 2017, la televisión subió y se ha mantenido arriba del 70% en las preferencias de los consumidores en México, esto, a pesar de que la demanda del streaming ha aumentado no sólo con nuevos competidores, sino en cifras concretas.

De 2015 a la fecha hubo un incremento en el consumo de contenidos por internet del 140%, es decir, si antes 31 millones de personas veían series y películas en plataformas, hoy son más de 74 millones. En la época pandémica (2020 y 2021), el streaming se consumió 8% más y la televisión bajó 4%, pero ésta sigue estando al frente, con el 75% de las preferencias.

La TV abierta da batalla al streaming
La TV abierta da batalla al streaming

Lo más visto

Las Estrellas. La desalmada, Vencer el pasado y La rosa de Guadalupe. 

Azteca Uno. Survivor, Exatlón y Hechos noche. 

Imagen TV. Tierra amarga, Imagen noticias y Hercai. 

Canal 5. Miraculous,La reina del sur 2 y Malcolm el de en medio. 

Azteca 7. FBI, 911 y Almas perdidas 2. 

Netflix. El juego de calamar y La casa de papel. 

Amazon Prime. La rueda del tiempo y LOL. 

Disney+. WandaVision y Loki. 

Apple Tv+. Acapulco y The morning show. 

Paramount+. Los enviados y The handmaids tale 4. 

Sony channel. Shark tank, sexta temporada. 

A&E. NCIS: Nueva Orleans. 

History. Desafío sobre fuego Latinoamérica.

Nuevas opciones

La TV abierta da batalla al streaming
La TV abierta da batalla al streaming

Domina el juego

La TV abierta da batalla al streaming
La TV abierta da batalla al streaming

Héroes en acción

La TV abierta da batalla al streaming
La TV abierta da batalla al streaming

Disney+ aprovechó a sus superhéroes con la exitosa llegada de las series como WandaVision, Loki, Falcon y Winter Soldier y Hawkeye.

Los fracasos

La TV abierta da batalla al streaming
La TV abierta da batalla al streaming

El retador (Las Estrellas) tuvo hasta 3% de rating. En streaming falló la tercera temporada de Luis Miguel, la serie, lejos del impacto de las anteriores.

En sus laureles

La TV abierta da batalla al streaming
La TV abierta da batalla al streaming

La tv de paga no innovó, canales como History y Sony Channel continuaron con sus franquicias Desafío sobre fuego Latinoamérica y Shark tank.