A sus 12 años, el pequeño Josué Benjamín se hace llamar el escultor más joven de Latinoamérica , pues es reconocido por realizar figuras de arcilla polimérica con las que ha inmortalizado a personajes como , Nicky Jam, J Balvin y Camilo , y que los propios famosos han aplaudido.

"Comencé a hacer esculturas a los cuatro”, dice en entrevista con EL UNIVERSA L. “Estaba súper chiquito, no sabía qué era la plastilina".

Ha creado muchas figuras de celebridades, entre ellas Olga Tañón, Marc Anthony, , , entre otros.

“Son un ejemplo a seguir y me inspiran”, explica.

Al propio intérprete de "Amiga mía" le pudo entregar su escultura en persona. Recuerda que cuando la publicó en Instagram, él lo contactó.

"Imagínate, Alejandro Sanz me dijo: 'te quiero apoyar, dime en qué te puedo apoyar' y yo le dije que quería una lámpara que me hacía falta. Me la mandó y es la lámpara que uso para hacer esculturas aún".

Lee también: 

El momento de entregarle la escultora al cantante español ha sido una experiencia inolvidable.

"Se la pude entregar en persona y me dijo: 'eres un artistazo'''.

La figura de José José se la entregó a la familia de El príncipe de la canción en un viaje a México en el que pudo cantar con Marisol Sosa .

Quiere inspirar en televisión

El joven artista de origen venezolano quiere inspirar a otros niños, así como los famosos lo han hecho con él. Al estar a la cabeza de su programa " El taller de Josué ", busca que más niños vean que se pueden alcanzar los sueños y que se interesen por también ser creadores.

El show puede seguirse a través de Nickelodeon los sábados a las 16:30 horas o por el canal de YouTube de Nickelodeon en español e Instagram.

"Me encanta demasiado cómo puedo inspirar a otros a través del programa, incentivarlos a que crean en sus cosas porque quizás ahorita como vivimos en tiempos muy diferentes y estamos en cuarentena quizás los niños no tengan mucho qué hacer", comenta.

Pero más allá de los niños como él, Josué señala que su mensaje va enfocado a los padres de familia, pues además de su labor en las artes es conferencista y ya ha publicado un libro con un mensaje claro:

"Es algo que a mí me encanta, he dado conferencias en México, Colombia , República Dominicana , y ha sido genial poder inspirar a otros porque de eso se tratan las conferencias, son de motivación, decirle a las personas que sí se puede salir adelante y cumplir los sueños", dice.

Lee también: 

"Es un mensaje que yo le quiero dar más que todo a los padres porque hay muchísimos que a lo mejor no apoyan a sus hijos en lo que les gusta y no debe ser así. Yo les quiero decir a todos los padres que apoyen a sus hijos, porque si no lo hacen, les aseguro que se van a arrepentir".

Sus primeros pasos

Josué recuerda que todo comenzó un día que fue a una juguetería con sus papás y vio una figura de Super Mario Bros . que no le pudieron comprar; ya en su casa, con una cajita de plastilina, su papá le hizo la figura y de ahí nació su interés por las artes plásticas.

"Me encantó la idea; cómo con plastiIina puedes crear lo que quieras. Lo más difícil es que yo trabajo con la técnica del realismo, entonces hacer los rostros de las personas siempre es la parte más complicada, hacer que se parezca, los rasgos faciales, si tienen la nariz más grande o la boca más chiquita", explica.

Comenzó con la técnica de la caricatura, explica, pero el realismo tiene que quedar perfecto, es un reto. “Y a mí me encantan los retos".

Ahora está trabajando para romper un Récord Guinness recreando la batalla de Carabobo con mil piezas de soldaditos.

"Llevo como 200 piezas, yo creo que ya llevamos un gran proceso", señala. "La batalla de Carabobo es algo demasiado icónico de Venezuela , es la batalla más grande que libró nuestro libertador Simón Bolívar y me encantaría educar a muchos niños a través de esta obra".

al