aridiana.banos@eluniversal.com.mx

La obra más longeva de la cartelera teatral de México, La dama de negro, llegó a las 25 años de temporada ininterrumpida y alrededor de 7 mil representaciones, y lo celebraron develando una placa con la presencia de 25 padrinos, desde las butacas del Teatro Ofelia.

Carmen Salinas, Alejandro Gou, Morris Gilbert, Claudio Carrera, Maca Carriedo, Lupita Jones, Fred Roldán, Sabina Berman, Cuauhtémoc Cárdenas, María Rojo, René Franco, Martha Chapa, Pati Chapoy, Sergio Sepúlveda, Sergio Mayer, Maxine Woodside, Óscar Madrazo, Susana Moscatel, por mencionar algunas personalidades, fueron los elegidos para apadrinar esa significativa fecha.

“Esta historia empieza el 17 de febrero de 1994, en el Teatro Arlequín a las 20:30 horas, ante las burlas de todos los productores de esa época, que decían ‘miren a esos imbéciles que quieren hacer terror en el teatro’, pero ya todos ellos se murieron”, comentó irónico Rafael Perrín, uno de los productores de la obra y que esa noche dio función junto a Alejandro Tommasi.

Al final todos jalaron de un largo cordón y develaron la placa conmemorativa, y después cada uno expresó sus felicitaciones por la proeza de mantener durante un cuarto de siglo una obra de teatro.

“El teatro es la más frágil de todas las artes, porque si llueve o hace frío ya no hay función, y al ser una de las más frágiles se vuelve en el termómetro más certero de salud de una sociedad. Nosotros comenzamos esta obra hace 25 años y durante ese tiempo y durante todos los fines de semana no ha dejado de haber Dama de negro en la Ciudad de México”, expresó Antonio Calvo, también productor de este montaje.

Amor al Príncipe. Durante la alfombra roja desfilaron muchos de los invitados de honor de esa noche, como la periodista Maxine Woodside, quien dio su opinión sobre la polémica que viven los hijos del cantante mexicano José José, quien falleció el pasado fin de semana.

La periodista tomó a mal la forma de proceder de Sarita Sosa, hija menor de José José, que tuvo a sus hermanos mayores José Joel y Marysol de un lado a otro de la ciudad de Miami, buscando el cuerpo de su padre y sin responderles una llamada.

“Además no se puede quedar con José en Miami, él es de México y tiene que estar aquí, él dijo que quería estar junto a su mamá y la Virgen de Guadalupe —y agregó Maxine— que se toque el corazón, porque no sólo ella es hija de José José, también lo es José Joel y Marysol”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses