La exitosa serie está inspirada en la saga de libros de George R.R. Martin. Sin embargo, esto no significa que todo lo que el autor escribió está plasmado en la versión televisiva. Incluso él mismo ha revelado que solo conocemos “un final, pero no el final” de sus manuscritos.

Lee también:

Es más, quien inspiró la serie de también ha llegado a sostener que no está muy conforme con los saltos temporales. A los espectadores nos confunden y el escritor siente que debería haber hecho más episodios para poder explayarse e incluir todo lo escrito. “Tal como están las cosas, estoy encantado de que todavía tengamos 10 horas cada temporada para contar nuestra historia”, sostuvo.

“Si La Casa del Dragón tuviera 13 episodios por temporada, tal vez podríamos haber mostrado todas las cosas por las que tuvimos que ‘saltar en el tiempo’... aunque eso habría hecho correr el riesgo de que algunos espectadores se quejaran de que el programa era demasiado ‘lento’, que ‘no pasó nada’”, confesó George R.R. Martin.

Lee también:

Cuál fue la comida medieval que no fue incluida en “La Casa del Dragón”

HBO Max no sólo ha omitido pasajes de la saga. Está claro que la cadena ha intentado resumir las páginas con el fin de que el resultado sea de lo más atractivo en la pantalla. Pero hay cosas típicas de la época que no vimos a lo largo de esta primera temporada.

Se trata de una receta de ese periodo que tal vez no debieron pasar por alto en "La Casa del Dragón" . Muchos han llegado a preguntarse por qué el pastel de cerdo no estuvo en la mesa real de la princesa Rhaenyra Targaryen. Y si bien puede parecer un detalle menor lo cierto es que para los historiadores no lo ha sido.

Cómo se prepara el pastel de cerdo

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses