En el estreno de la película “Cuando viajan las estrellas”, en 1942, protagonizada por y Raquel Rojas (Janet Alcoriza/ Janet Reisenfield), se llevó a cabo la premiación de un curioso concurso femenino, se trató de un concurso de piernas que se realizó en el extinto Palacio Chino, y en el que Negrete fue uno de los jueces.

La productora y distribuidora Film Mundiales fue quien organizó esta competencia que buscaba las 10 piernas femeninas “más perfectas”, las bases para dicho concurso salieron publicadas en las páginas de EL UNIVERSAL; las participantes podían ser de cualquier edad, nacionalidad, y podían tener cualquier ocupación.

Las mujeres ganadoras fueron premiadas la noche de la premier de la comedia musical que contaba la historia de una actriz de Hollywood, interpretada por Raquel Rojas, quien por azares del destino se enamora de un ranchero llamado Fernando, encarnado por Negrete; un triángulo amoroso es lo que se vive en esta historia dirigida por Alberto Gout.

Negrete luce su inigualable voz con cuatro canciones de Manuel Esperón: “Ven”, “La chilena”, “Ensueño” y “Mala mujer”; Manuel Figueroa fue el encargado de la fotografía de la cinta y Angel Garasa, Domingo Soler y Consuelo Guerrero conformaron el trío cómico.

Lee también:

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Hemeroteca EL UNIVERSAL.

¿Cuánto mide tu pantorrilla?

En mayo de 1942, la convocatoria para concursar por las piernas más perfectas se publicó en EL UNIVERSAL con el título “Concurso de Piernas”, y lo que las aspirantes debían hacer para formar parte del concurso era mandar a la compañía de producción de cine Films Mundiales el nombre y dirección de la concursante, así como las medidas del tobillo, pantorrilla, rodilla, y la longitud de la pierna.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Hemeroteca EL UNIVERSAL.

Las mujeres seleccionadas en la primera ronda serían notificadas por escrito para que se presentaran en las instalaciones de la XEW y ahí las notificarían si pasaban a la última etapa, la final en el cine Palacio Chino, cine que estaba ubicado en la calle de Iturbide, en pleno centro de la Ciudad de México.

Lee también:

Para el día de la eliminatoria, las mujeres podían ocultar su identidad si así lo deseaban:

“Las concurrentes pueden usar seudónimo, si no quieren dar a conocer su nombre, y también les será permitido presen­tarse ocultando su rostro tras un antifaz o velo”.

Eso sí, las mujeres que resultaran ganadoras, tendrían que descubrirse el rostro ante los jueces y el público. Como referente para elegir las piernas más bellas y mejor proporcionadas, el jurado acordó considerar como modelo las de la bailarina y actriz Raquel Rojas, por estimar que eran “las piernas más artísticamente modeladas” que se conocen en México y que ya habían sido premiadas en Europa y en Estados Unidos.

Raquel Rojas, también conocida como Janet Alcoriza, que se casó con el cineasta español Luis Alcoriza, fue quien entregó el premio principal a la triunfadora.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Hemeroteca EL UNIVERSAL.

Los premios a las ganadoras

La premiación se llevó a cabo en uno de los salones del entonces elegante Palacio Chino, donde después de la premier de “Cuando viajan las estrellas”, se otorgaron los premios a las ganadoras, así se anunció hace 80 años.

“Como un número especial y para celebrar la premier de esta estupenda pelí­cula, se efectuó poco después de las veintiuna horas la entrega de sus premios a las diez triunfadoras en el Concurso de Piernas:

El primer premio consistió en 500 pesos y se lo llevó una mujer llamada Dora Luz ; Violeta G. Gloria, segundo lugar, se llevó un elegante vestido; Genoveva Moreno, 12 pares de medias; Rosa Ríos, un estuche Max Factor; Margarita del Prado, seis pares de medias; Graciela Flores, Victoria Eugenia Castillo, Raquel Castaños, Elia Gra­nados, Silvia Mayo, Adela Hermoso, y Gloria Reyes, tres pares de me­dias para cada una.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Hemeroteca EL UNIVERSAL.

Los premios fueron entregados a las triunfado­ras por la popular actriz María Conesa, conocida como la “Gatita blanca”; el pintor Carlos Ruano Llopis, el novelista Eduardo Zamacois, el director y productor Tito Gout y el cantante y actor Jorge Negrete, quienes integra­ron el jurado calificador.

Además desfilaron las figuras centrales y otras de las que filmaron “Cuando viajan las estrellas”, en medio de los entusias­tas aplausos del público que llenó totalmente la am­plia sala de El Palacio Chino, considerado entonces como un centro de moda en la metrópoli.


La belleza femenina

En abril de 1936, “El universal ilustrado” documentó cómo en París se organizó un concurso de piernas en el que las participantes tenían que aparecer cubiertas del rostro y del cuerpo, y sólo dejar al descubierto sus piernas, esto para que no influyera en las calificaciones de los jueces. La ganadora que aparece desfilando en aquella ocasión se llamaba Billie Borée.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Hemeroteca EL UNIVERSAL.

En aquellos años, la publicidad dirigida a las mujeres incluía casi en absoluto productos de belleza, para que bajara o subiera de peso, se aclarara la piel, se borrara las pecas o luciera unas piernas primorosas.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Las medias, como las que dieron de premio en el concurso de piernas, era un artículo femenino muy solicitados en la época, por lo que los comerciales que incitaban la compra no podían faltar. Además de medias, se anunciaban lugares en donde prometían modificar las piernas femeninas.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Casi una década después de este curioso concurso de los años cuarenta, ; el Charro cantor nació el 30 de noviembre de 1911, estudió canto con José Pierson, director de la Compañía Impulsora de Ópera de México, aunque su sueño era ser médico militar, pidió una licencia en el ejército para dedicarse al canto.

Aprendió a hablar inglés, alemán, francés e italiano, su talento llegó a la XEW, donde cantó con el seudónimo de "Alberto Moreno", en 1934, cantó en la inauguración del Palacio de las Bellas Artes con el coro de alumnos del maestro José Pierson.

Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete
Así fue el extraño concurso de piernas femeninas en el que participó Jorge Negrete

Jorge Negrete y Raquel Rojas en "Cuando viajan las estrellas". Fototeca EL UNIVERSAL.

En 1937 hizo su primera aparición en el cine, en el cortometraje de Warner Bros. “Cuban Nights” caracterizado como trovador cubano. En 1941 protagoniza la cinta folclórica "¡Ay Jalisco, no te rajes!", cinta que lo catapultó a la fama.

“Ay Jalisco no te rajes”, “México lindo y querido”, “Ojos tapatíos”, “La Valentina”, “Allá en el rancho grande”, “Amor con amor se paga” y “Entre suspiro y suspiro” son algunas de sus interpretaciones más famosas.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses