El locutor , célebre por su inolvidable papel en el programa "En familia con Chabelo", falleció este lunes a la 1:30 horas, como lo reportó Pose Política, un semanario tabasqueño que abarca la región de su nacimiento.

La partida de Ferrer deja un vacío palpable en el ámbito de la radiodifusión y entre aquellos que crecieron con el distintivo sonido de su voz, como se evidenció en numerosos mensajes de despedida y condolencias que inundaron las redes sociales en honor a su memoria.

Lee también:

Nacido el 29 de mayo de 1944, Ferrer fue el hijo de Adolfo Ferrer y Ana María Galguera. Su trayectoria sobresaliente en Televisa, ahora reconocida como el canal de las estrellas, se extendió a lo largo de 26 años. Sin embargo, es principalmente recordado por su colaboración y estrecha amistad con el fallecido Xavier López Rodríguez, conocido como "Chabelo", con quien compartió 14 años de trabajo conjunto.

En cuanto a sus otras contribuciones vocales, Ferrer también dejó su huella en programas como "24 horas" con el periodista Jacobo Zabludovsky, así como siendo la voz emblemática de "A jugar jugando" en el canal 4 de Televisa. Además, animó "Solo para Niños" en W Radio durante 7 años.

Tras una serie de proyectos a nivel nacional, regresó a Tabasco, donde inició un programa matutino para niños en la estación de radio XETAB, ahora YA FM Villahermosa, por otros 7 años.

Durante sus años finales, Ferrer se involucró en el programa "Mi Rancho el Porvenir", donde presentó la sección "Club amigos y sus chabacanitos", además de contribuir en "Patrulla de Medianoche".

¿Cómo fue que Gustavo Adolfo Ferrer comenzó a trabajar con "Chabelo"?

En una entrevista realizada hace 8 meses para el canal de YouTube "Maravillas de Tabasco", el locutor compartió detalles sobre su entrada al mundo laboral junto a "Chabelo". Ferrer relató que al principio de su carrera en el canal 5, fue asignado a cubrir los horarios más exigentes de la televisora, es decir, las noches, como consecuencia de un error cometido. Los locutores, según Ferrer, eran castigados de esta manera cuando se presentaban situaciones inusuales.

Recordando el momento en que se unió al equipo de Xavier López, Ferrer mencionó: "Estaba yo dormitando con una película en blanco y negro en inglés que terminaba a las 2 de la mañana cuando llega un muchacho de utilería y me toca la puerta y dice 'Ferrer, Ferrer. Fíjate que van a hacer un programa piloto con "Chabelo" y se les olvidó hablarle a un locutor y ahorita no hay nadie. Solo estás tú. Ve, correle'".

Después de realizar una presentación para ser evaluado, Ferrer volvió a su cabina. "Pasó un mes y me vuelven a tocar la puerta. Volvió a tocar el mismo muchacho y me dijo 'Ferrer, fíjate que sí quedó el programa de "Chabelo" y tú quedaste como locutor'", añadió.

En ese entonces, "Chabelo" había saltado al canal 2 en un horario de 7 de la mañana. A pesar de la hora temprana, el programa obtuvo una excelente respuesta del público.

Sin embargo, unos años más tarde, Ferrer decidió abandonar "En familia con Chabelo" debido a razones personales. Aunque reconocía que el trabajo le ofrecía una buena remuneración, sentía que estaba repitiendo las mismas participaciones una y otra vez, como en "Cuates de provincia", y deseaba explorar nuevos horizontes. Su lugar fue ocupado primero por el mago Frank y luego por Jorge Alberto Aguilera, quien permaneció en el programa hasta su finalización.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios