Secuestros, violaciones y abusos infantiles son algunos de los temas recurrentes en el programa de Televisa "La rosa de Guadalupe", que esta semana celebra su aniversario 17 con una nueva temporada.

“Los temas que tratamos son fuertes porque es la realidad que estamos viviendo no sólo en México, sino de muchos países, y sobre todo en América Latina”, señaló el productor Miguel Ángel Herros.

Fue el 5 de febrero de 2008 cuando empezó a transmitirse este show televisivo desde donde se muestran problemáticas sociales, y donde gracias a la fe hacia la Virgen de Guadalupe se provoca que ocurran milagros y con ello la aparición de una flor blanca y un ligero viento.

“Me he sentido tocado por la Virgen; el último milagro que me hizo fue empezar esta serie y cumplir 17 años”, agregó el realizador del programa original de Carlos Mercado.

“Al principio estábamos cubriendo solamente dos días a la semana, pero venía la celebración de la Virgen y todo el mundo estaba al pendiente de eso; a partir de 2009 entramos de lunes a viernes, lo que significó aumento en audiencia”.

Hasta el momento "La rosa de Guadalupe" cuenta con más de mil 960 episodios, y en ella han participado más de 6 mil 500 actores, muchos de ellos recién egresados del Centro de Estudios Artísticos (CEA) de Televisa. Entre ellos se encuentran figuras hoy ya consolidadas en la industria que aparecieron antes de despuntar, como Danna Paola, Benny Emmanuel, Natasha Dupeyron y Alejandro Speitzer.

Herros comentó que frecuentemente el programa está en tendencia, tanto por las actuaciones, como por los temas que abordan.

“Son muy buenos los memes porque quiere decir que cuando alguien hace uno, para bien o para mal, burlándose o no, ha visto la serie; lo toman como quieren, a veces de broma, como el airecito, con un ventilador.

“Las redes sociales son la carta abierta que tienen o tenemos todos para expresar qué sentimos en relación a cualquier cosa y muchas veces la gente se ampara porque no hay una identidad que diga: fulano de tal agredió o dijo tal cosa”.

El show ya ganó el premio NATPE como el programa más exportado de América Latina, y ha sido reconocido con más de 10 premios TVyNovelas y en los Premios Produ como el Mejor unitario.

La serie se puede ver de lunes a viernes a las 19:30 horas por Las Estrellas, y algunos fragmentos en el canal de YouTube de La Rosa de Guadalupe, que cuenta con más de 17.8 millones de suscriptores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios