Unos viejos baños de vapor citadinos, con la presencia de dos mujeres en ellos, tendrán presencia especial en el , que acaba de arrancar.

El corto , dirigido por , forma parte de las historias que el Festival de Cine de Morelia lleva al certamen galo, como una muestra de lo más granado de su reciente edición.

El corto obtuvo el premio del Jurado en el llamado FICM (por sus siglas) del año pasado.

Lee también:

Gabriela Montiel y Mistral Moreno protagonizan esta producción de 27 minutos, interpretando a las empleadas de uno de estos lugares frecuentados por hombres, donde ambas guardan secretos.

“Es interesante explorar un día laboral dentro de este baño de vapor, con una multitud de hombres desnudos y en el que ellas, entre susurros, se cuentan cosas con la mirada que no se atreven a nombrar”, comenta Montiel, a punto de partir a Francia.

Gabriela Montiel, actriz del cortometraje "HA".
Foto: Gabriela Montiel, cortesía
Gabriela Montiel, actriz del cortometraje "HA". Foto: Gabriela Montiel, cortesía

“Siento que las mujeres muchas veces no se permitían vivir ciertas experiencias o expresar emociones. Esta es una historia velada de amor”, añade.

“HA” fue filmado hace dos años en unos viejos baños de la colonia Santa María la Rivera en la Ciudad de México. Se trata de un edificio atrapado en el tiempo al que, cuando llegó el equipo, los recibió con una variedad de olores propios de esos negocios que durante décadas funcionaron.

“Fue rico estar encerrados en una misma locación; hacer cine siempre es algo íntimo y aquí se logró, como no había tanto cambio de luces y eso, tuvimos esa oportunidad”, indica Montiel.

El corto junto con “Extinción de la especie”, de Matthew Porterfield y Nicolasa Ruiz y Xquipi (Ombligo), de Juan Pablo Villalobos, son las producciones que exhibirá el FICM en tierras francesas.

Lee también:

“HA” también formará parte del FICUNAM, festival de cine de la UNAM, que se llevará a cabo el mes próximo.

A su regreso a México, tras estudiar cine en España, Montiel se incorporará al rodaje de “Érase una vez en el ring”, una cinta alusiva a la lucha libre y seguirá en preparación de la obra “La última vez que detuvimos el tiempo”, a presentarse en el Foro Lucerna a fin de año.

La puesta en escena se sitúa en un futuro en el que un asteroide chocará con la Tierra y, ante la imposibilidad de ser destruido, se opta por congelar el tiempo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios