La disputa de y el sello no es el primero que en al menos en los últimos 50 años, se han dado entre cantantes y disqueras.

El abuso de los empresarios es el motivo principal para que los artistas recurran a sus abogados en peleas que pueden durar años.

te presenta algunos casos sonados:

Taylor Swift

En 2019 la cantante utilizó Tumblr para tundir a su antigua disquera Big Machine por impedirle cantar sus primeras creaciones en los televisados . había dicho que los dueños le había dicho que no podría interpretar nada, a menos que fueran reversiones. Ahora está en el sello Universal con un contrato bajo el cual ella es dueña de su trabajo.

Alejandro Fernández

Hace once años "El Potrillo" denunció a Sony Music por presunto atentado contra la propiedad indistrial y derechos de autor, por haber lanzado temas inédito sin consentimiento. Funcionarios de la entonces PGR realizó cateo en la disquera

Juan Gabriel

Para BMG, dejó de ser prioridad en 2007, así que trás más de tres décadas de trabajo conjunto, le extendió su carta de retiro. sólo estuvo dos semanas sin sello, pues Universal lo firmó. El problema fue cuando BMG fue absorbido por Sony y esta editó un compilatorio de su presentación en . Eso le molestó.

Nine Inch Nails

El disco polémico fue Year Zero, que salió entre 10 y 15 dólares más caro que producciones similares, lo que enfureció a la banda. Universal Records, se dijo, argumentó que el precio era porque los fans era leales y pagarían lo que quisieran. Se dice que Trent Reznor filtró entonces el disco a sitios torrents.

Def Leppard

La banda inició contra Universal Music una lucha por el control de su catálogo, la cual ganaron a medias, pues lograron que la disquera no usara canción alguna, pero no los derechos. Para evitar pagarle a la disquera si había un disco de éxitos, la banda regrabó sus canciones a difundirse digitalmente.

Prince

El cantante de "Purple rain" sorprendió la primera vez que apareció con la palabra "esclavo" en el rostro. No era gratuito el gesto, pues a principios de los 90's había entablado un pleito contra Warner que le exigía sacar discos sólo por negocio. Para terminar su contrato se publicaron recopilaciones de éxitos.

The Rolling Stone

Las piedras rodantes eran de cuidado. Lejos de Decca trabajaban sus propios productos, pero cuando quisieron liberarse la disquera les exigió un sencillo por contrato. Entonces escribió "Schoolboy blues", repleta de groserías, que tuvo que publicar la canció y así dar por terminado el acuerdo legal.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses