Asesinos seriales como “El monstruo de Ecatepec”, quien cuando fue detenido dijo que si lo soltaban, seguiría cometiendo feminicidios; “La mataviejitas”, una mujer que se disfrazaba de enfermera para cometer delitos, y “El sádico”, un hombre que ponía en maletas a sus víctimas, han sido tomados como inspiración para una nueva serie producida por Azteca.

"La lotería del crimen", actualmente en grabaciones, pondrá a un grupo de detectives élite, conocidos como Unidad de Inteligencia Criminal (UNIC) a resolver crímenes atípicos orquestados por seres perversos.

“Nos estamos metiendo a cosas que yo digo: ¿de verdad esto pasa?”, dice Julieta Grajales, coprotagonista del proyecto, sobre los episodios inspirados en hechos reales.

Ella interpreta a Victoria, una detective quien, tras la muerte de sus padres, decide buscar justicia, llegando a ser dura y poco empática ante otros.

Asesinos juegan la “Lotería del crimen”
Asesinos juegan la “Lotería del crimen”

“En los casos está ‘La mataviejitas’; hay uno de caníbales que se comían (a las personas) en caldo, en sopa; hay otro de uno que le llamaban ‘El brujo’. Lo que han tratado (los escritores) es de ver la parte psicológica del sociópata, de por qué hacen las cosas, qué traumas en sus vidas tuvieron que por eso creen que matando a cierta gente van a poder curar al mundo. Al final, hay una distorsión ahí de la psique”, agrega la actriz durante un receso de las grabaciones.

Carlos Carrera (El crimen del padre Amaro y Capadocia) dirige los 24 episodios que verán luz el próximo 10 de octubre por el canal Azteca 7. Ricardo Garfias (Falsa identidad y Mi pequeño gran hombre) tiene la dirección de fotografía.

Claudio Lafarga (Narcos: México) encarna a Bruno, otro miembro de la UNIC, quien es cínico y utiliza el humor para desenvolverse en la vida.

Claudio Lafarga
Actor
“La idea es pensar qué pasaría si así se hicieran las cosas, (con) gente capacitada a la que le interese resolver los crímenes”

Junto con sus compañeros, recibió adiestramiento en la Universidad de Policía a fin de aprender sobre el uso de armas, cómo esposar, los movimientos de estrategia y hasta la manera de tirarse en el suelo.

Reconoce que uno de los principales cuestionamientos iniciales fue si valía la pena hacer una serie con policías mexicanos resolviendo casos, cuando la sociedad no tiene buena percepción de ellos.

“La idea es pensar qué pasaría si así se hicieran las cosas, (con) gente capacitada a la que le interese resolver los crímenes. A los que entrevisté en la Universidad les pregunté cuál era su motivación para ser policía, porque vemos que la resolución de los casos es un porcentaje bajísimo, hay corrupción, desinterés y malos pagos. Su respuesta: ‘atrapar a los malos’. Uno de ellos, después de un operativo, vio la noticia y estaba orgulloso por haber sido él quien atrapó al mafioso”, narra Lafarga.

Asesinos juegan la “Lotería del crimen”
Asesinos juegan la “Lotería del crimen”

Enalteciendo los barrios

Adrián Ortega Echegollén, vicepresidente de Azteca 7, Promoción, e Imagen y Adquisiciones, es el autor de la idea original de La lotería del crimen, que se graba desde junio en la Ciudad de México.

El ejecutivo ha dicho que, pese a los casos a exponer, no será una serie oscura y que se verán las texturas de los barrios tanto de los más altos niveles como los más bajos de la ciudad.

“No es un producto oscuro o macabro, vamos a ver a una Ciudad de México padre, las texturas de los barrios a los más altos niveles y los más bajos, No es que los buenos sean ricos o los malos pobres, habrá de todo”, indica Ortega Echegollén.

En el elenco de la serie también se encuentran Arnoldo Picazzo, Tatiana del Real, Packey Vázquez, Tamara Niño de Rivera, Jerry Velázquez, Jorge Fink y Angélica Lara.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses