christian.leon@eluniversal.com.mx

En Brasil Anitta es una de las más grandes figuras de la música actual, un país en el que gracias a sus más de 200 millones de habitantes también hace que la cantante sea una artistas que más discos vende en Latinoamérica; con todo eso, en México se está dando a conocer gracias a sus colaboraciones con Maluma.

La cantante no teme empezar a tocar puertas de nuevo, a comenzar a ganarse nuevos territorios, incluso si eso significa aprender nuevos idiomas y culturas.

Larissa de Macedo Machado, nombre real de la intérprete nacida en Río de Janeiro, se dio a conocer hace cinco años y desde entonces es una rockstar en su país, lugar en el que, afirma, pudo quedarse a hacer una carrera larga y fructífera.

Sin embargo, decidió arriesgarse y embarcarse en una aventura llamada internacionalización y una de sus primeras paradas es México.

“Siempre amo Brasil, aquí vivo y espero nunca irme pero, desde hace un tiempo decidí que quería que mi música viajara y la única manera en la que se puede hacer es tocando en otros idiomas y cuando la gente me conozca, volteará a lo que también hago en portugués y a mis trabajos anteriores”.

La joven de apenas 24 años colaboró con Maluma en temas como “Tú me partiste corazón” (que tiene más de 530 millones de views en el canal YouTube) o con J Balvin en canciones como “Downton” (visto por más de 130 millones en la misma plataforma de videos).

Estas cifras sorprenden a la cantante pero también le hace darse cuenta que su incursión en el español era necesaria para su carrera.

“El español siempre me ha llamado la atención y creo que en el tema musical hacerlo de la mano de estos grandes artistas ha sido más fácil, me han ayudado mucho”, dijo.

No conforme con el éxito que empieza a tener en México, Anitta va más allá y desde hace unos años le coquetea a Estados Unidos; en el último año ha logrado hacer un dueto con Iggy Azalea (Switch) y con el grupo Major Lazer, con quien hicieron la canción “Sua cara”.

A Anitta se le considera una feminista, pues sus primera letras hablaban sobre el empoderamiento de las mujeres, algo que con los años sus detractores dicen que ha cambiado.

La artista se defiende, diciendo que sólo ha evolucionado, que en el fondo sigue siendo una chica que busca empoderar a las de su género.

“Me da gusto que las mujeres estemos cada vez más presentes en todo, claro que me gustaría ser un modelo para todas aquellas que se quieren dedicar a esto. Debemos de seguir ganado espacios”, añadió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses