Durante 20 años la presencia de Alberto Mayagoitia en la televisión era algo frecuente. Se recuerda su trabajo en melodramas como "Pobre juventud" (1986), "Luz y sombra" (1989), "Salud, dinero y amor" (1997) o "Como en el cine" (2001), pero de pronto su actividad en este medio paró y él desapareció del ojo público. No obstante, el actor asegura que nunca ha dejado los escenarios.

“Sigo siendo actor, seguiré siendo actor toda mi vida y no me he retirado. Estoy a todo dar, tengo 52 años; estoy en un momento de estabilidad financiera en mi vida, puedo darme el lujo de muchas cosas, tengo ahorros. Siento que lo que Mayagoitia tiene para dar por el resto de su vida es todavía mucho”.

Quien fuera considerado uno de los talentos jóvenes más prometedores en los 80 , volvió a la vida pública al iniciar una corta temporada de la obra "Mi Cristo roto", primero vía streaming, el 27 de marzo, y de manera presencial y streaming el 1 y 3 de abril en el Autocinema Aire Libre Coyoacán, vía Eticket.

También lee:

“Esta obra no me regresa a la actuación, porque el que regresa es el que se ha ido y yo no lo he hecho. Dejé de trabajar en la televisión por varias razones, una de ella es porque mi esposa Lilia Sixtos y yo decidimos vivir en Estados Unidos desde el 2005 y en la ciudad en que vivo no hay mucha producción, al menos de televisión, porque no es Miami, no es Los Ángeles. El hecho de que no me hayan visto en la televisión en los últimos años no quiere decir que yo me haya retirado, jubilado o haya dejado de ser actor, simplemente estaba haciendo otras cosas”.

Alberto Mayagoitia: el actor que nunca se fue
Alberto Mayagoitia: el actor que nunca se fue

Entre esas cosas se encuentra su labor como promotor de Amway (plataforma de ventas directas), educador en finanzas personales y otras actividades empresariales, que si bien han ocupado su tiempo, no lo han alejado del todo de la actuación gracias a esta obra de teatro.

No soy de los que hablan de una conversión milagrosa: Alberto Mayagoitia

Alberto explicó que cuando cumplió 33 años, se quiso dar un regalo al grabar un disco de poemas y declamaciones, entonces acudió a un amigo que tenía discos de este tipo y fue ahí donde se topó con la historia de "Mi Cristo roto", en un acetato de 1963 que curiosamente tenía un sello de regalo del periódico EL UNIVERSAL para los suscriptores.

“Lo puse, lo escuché y entonces ahí cambié de opinión, me olvidé de los poemas y las declamaciones. Grabamos el disco tratando de darle un estilo de declamación más contemporáneo y tiempo después comenzamos a trabajar en hacer una presentación teatral, entonces vino otra adaptación, pero no del disco sino de los dos libros del padre Ramón Cué ”.

Mayagoitia señaló que desde hace 18 años ha ido a varias partes de la República y parte de América Latina con esta obra, con la cual ya lleva alrededor de 800 representaciones ; sin embargo, debido a la pandemia contempló la posibilidad de presentarla vía streaming y Gerardo Quiroz decidió producirla no sólo para plataformas digitales, también en la modalidad de autoteatro.

Alberto Mayagoitia: el actor que nunca se fue
Alberto Mayagoitia: el actor que nunca se fue

Pese a esto el actor no se considera una persona muy religiosa, porque aunque viene de un hogar católico y su educación básica fue realizada en escuelas católicas, él asegura que ejerce su religión como lo hace el promedio de las personas.

También lee: 

“No me considero el más comprometido, ni el más entregado, ni nada; tampoco soy de los que hablan de una conversión milagrosa, de que se me apareció la verdad ante mis ojos de una manera extraordinaria, no tengo porqué haber pasado por un proceso de vida o muerte, o una cosa así, y eso que cuando tenía 36 años tuve un infarto y la vi cerquita. El mío es un proceso relativamente normal, apegado a lo que aprendí en el catecismo en la secundaria y la prepa, no lucraría inventando una historia de esa forma”.

Gracias a que las cosas se han dado con mucho éxito con esta obra, Alberto espera poder seguir representándola el resto de su vida.

Alberto Mayagoitia, ¿vetado por Azteca y Televisa?

Sobre si hubo veto por parte de las dos grandes televisioras de México, Azteca y Televisa, y esto influyó en su salida del país, Mayagoitia explicó que no es así, simplemente fue por su decisión de emigrar y dedicarse al comercio, no porque no tuviera trabajo.

“Pero definitivamente pasé a la lista de los no contratables en Televisa cuando fui a pedir trabajo a TV Azteca, luego pasaron los años ahí y no pude regresar a Televisa. En este momento no tengo trabajo en ninguna de las dos, pero eso no quiere decir que no pueda buscarlo y que no me lo den si existe voluntad de ambas partes”.

Alberto Mayagoitia: el actor que nunca se fue
Alberto Mayagoitia: el actor que nunca se fue

El actor asegura que entre sus intenciones este año está retomar su carrera artística en la televisión de México, sin dejar su labor de educador financiero y ahora hasta youtuber, aunque esto implique comenzar desde cero, repartiendo fotografías y yendo a audiciones.

“Esto no es problema, porque soy un gran acto, porque tengo talento, porque mi video de Soy México me lo recordó, porque si a alguien se le había olvidado era a mí; porque lo que Mayagoitia hizo ahí es suficiente para que alguien levante las cejas y diga, a este condenado hay que contratarlo”.

A pesar de que su canal se abrió desde octubre de 2011, fue a partir de que inició la pandemia por el Covid-19 que el actor comenzó a generar más contenido para Youtube. Aunque lleva apenas un poco más de 3 mil 400 suscriptores, eso no le presocupa.

“Subo mis cápsulas de inteligencia financiera, algunas reflexiones y cosas de elecciones que le arranco a la vida, que son de cierta manera un complemento a mi presencia como empresario, ante las cosas de negocios que hago; no le he sacado un peso a youtube todavía, no soy de los que monetizan, no tengo la gran cantidad de seguidores que quisiera como para llamarme youtuber”, dijo.

Aun así, le sorprendió la buena respuesta que tuvo su video "Soy México", que subió a su canal el 16 de septiembre de 2020, el cual le trajo tan sólo buenos comentarios de mexicanos dentro y fuera del país y que está a punto de llegar a las 190 mil visitas.

“Yo no digo que es viral, pero a mí en lo personal me sirvió para reafianzarme ante mi carrera de actor y ante al público, además de demostrarme a mí mismo de lo que soy capaz”.

nrv