Cuidado con este año. Trae mucha prisa. En su vértigo, todo ha sido tomar y no sé cuánto esté dispuesto a dar.

Murió en sus noventas el presunto creador de la minifalda, André Courreges (se atribuye esta autoría también a Mary Quant y a Bates, alias “Jean Varon”: la verdad es que la minifalda bien vale tres atribuciones). Entre los diseños de Courreges, uno se volvió su distintivo: las piernas y el torso forrados de los pies al cuello con una entallada prenda de material flexible, la mini descansando apenas sobre las caderas, y las blancas botas a go-go Courreges.

Murió antes de llegar a los setentas David Bowie. De su último álbum, cito sus palabras: “No soy una estrella pop, soy una estrella negra”. En su canción “Lázaro”, del último álbum, Estrella negra: “Tengo cicatrices que no se pueden ver./ Tengo un drama que nadie me puede hurtar/ Todos me conocen ahora./ Mira, estoy en peligro,/ no tengo nada más que perder,/ estoy tan arriba que me da vueltas el cerebro./ Arrojé mi celular allá abajo./ ¿No es él igual a mí?”.

“Lady Lázara”, de Sylvia Plath, es muy diferente. Si David Bowie canta en su “Lázaro”: “¡Oh, seré libre!,/ como ese gorrión azul/ ¡oh!, esto me va como anillo al dedo./ Mira hacia arriba: ahí estoy yo, en el cielo”; ella, Sylvia Plath, escribe de su Lázara: “Lo volví a hacer./ Uno de cada diez años/ me las arreglo./ Una especie de milagro andante, mi piel/ brillante como una pantalla de lámpara nazi,/ mi pie izquierdo, un pisapapel,/ mi cara sin rasgos,/ lienzo de lino judío./ Oh, enemigo mío, despréndeme esa servilleta,/ ¿Te doy horror?/ La nariz, las cuencas de los ojos, los dientes completos.../ Morir es un arte,/ como todo./ Y yo lo hago la mar de bien”.

La muerte repetitiva, cíclica y por propia mano de Sylvia Plath era su regreso al horror, a la identidad sin rasgos, entrar al mundo horrendo, como de campo de concentración. Pero para David Bowie, la muerte única, aunque no buscada, es la perfecta libertad: “Tú sabes cómo ser libre/ como ese gorrión azul,/ como ahora lo soy yo. / ¡Oh, ahora seré libre!/ Como ese gorrión azul,/ seré libre”. El sonido de la canción de Bowie transmite el pathos del momento, y la grandeza del artista. La musicalidad del poema de Sylvia Plath transmite, en contraste con sus palabras, una especie de júbilo interior: esa derrota no es una derrota, así su poder sea repetir el suicidio.

Laurie Anderson explora y se encuentra con la muerte con algo del estilo Bowie en Corazón de perro, su documental lírico. Como David Bowie, hace de su doloroso encuentro con la muerte el foco de estudio. En el caso de Laurie Anderson, la de sus seres queridos, explícitamente la muerte de su compañera Lolabelle —un ser canino—, pero el espectador no puede evitar pensar también en su otro compañero, Lou Reed. Las aproximaciones tienen sus diferencias: Laurie Anderson resuelve el encuentro budistamente, y David Bowie como otra manifestación de, ya lo dijimos, libertad.

No creo que David Bowie se vaya a recordar como un Lázaro más que como ese ser andrógino, algo vampiresco, siempre rebelde, que él hizo aparecer en su persona, acompañando su música compleja, inteligente y seductora.

Y ahora sí que a las estrellas pop: se acaba de hacer pública la novela multimedia colectiva “Volver al escape”, coescrita por Sean Penn, El Chapo, Kate del Castillo, los agentes del orden (o desorden, dependiendo de quién cuente la historia) y las máximas autoridades de Estado. Encantados con su novela, quieren añadir aún material para continuar la trayectoria que les redituará más fama y glamour. Mientras tanto, continúan en silencio los desaparecidos, siguen los muertos sin tumba, los cautivos sin defensa aún en manos de poderes siniestros donde no cuenta más ley más que sacar provecho, los caídos sin contar, los niños huérfanos sin protección. Las armas y el comercio de personas y productos “ilegales”, rampantes. En contexto, la novela “Volver al escape” es tragedia. Por sí sola, comedia.

Por último, la buena: Wikipedia cumple 15 años. Aplausos para la creación de tantos anónimos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses