Elecciones

“Vivimos en democracia, ¿cuál autoritarismo?”: Sheinbaum

Dice que el domingo hubo una marcha libre en la que pudieron expresarse y ejercer su derecho a manifestarse

Claudia Sheinbaum grabó su podcast acompañada de Pedro Miguel, consejero de Morena, y el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón. Foto: Especial
20/02/2024 |04:48
Enrique Gómez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

En su podcast semanal, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, minimizó las denuncias de los ciudadanos que participaron en la Marcha por la Democracia, y dijo que el gobierno del presidente López Obrador no es autoritario, porque pudieron ejercer su derecho constitucional a manifestarse.

“Ponen esa idea de que AMLO es un gobierno autoritario y que vamos a seguir con gobiernos autoritarios, pero ayer [el domingo] marcharon libremente, pudieron decir libremente lo que quisieran. En un gobierno autoritario no los hubieran dejado marchar, no los hubieran dejado decir nada, los medios hubieran dicho cualquier cosa, menos lo que dijeron hoy o ayer, es decir, vivimos en una democracia”, expresó.

Culpó al empresario Claudio X. González de organizar la manifestación que salió del Monumento a al Revolución y marchó hasta el Zócalo capitalino, donde el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, denunció que el presidente López Obrador quiere destruir la escalera que lo llevó a la Presidencia, y encabezar un proyecto de regresión autoritaria.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el podcast estuvieron Pedro Miguel, consejero del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, y el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.