La carrera presidencial ya comenzó, pero no vamos tarde, aseguraron los líderes del PAN, PRI y PRD en el lanzamiento oficial de las reglas del proceso interno, que presumieron, está “ciudadanizado” y busca elegir al “responsable de la construcción del Frente Amplio por México”, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

El anuncio de Va por México reunió a opositores de origen y colores distintos, pero unidos en su propósito de “sacar a Morena de la Presidencia de México”.

Desde el expresidente Vicente Fox y el empresarios Claudio X. González, que se sentaron juntos en un extremo de la segunda fila y la periodista Beatriz Pagés, hasta el exgobernador de Morelos, Marco Adame; el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, el activista Amado Avendaño y Juanito, el efímero delegado en Iztapalapa, quien se coló entre el público, además de tres representantes de comunidades indígenas.

En el Hotel Hilton Alameda retumbó la consigna: “El INE no se toca”, recordando la marcha del pasado 13 de noviembre en defensa del árbitro electoral.

De sombrero, chamarra y jeans negros, el expresidente Fox caminó con dificultades y reconoció que quedaron atrás los días en que calzaba botas vaqueras, que ahora cambió por tenis “porque mi columna ya no me deja”.

No perdió la oportunidad de responderle al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, quien aseguró que el proceso de elección del candidato presidencial de oposición es una farsa.

“Ese güey está ‘mariachi’, muy ‘mariachi’, pero la va a pagar no solo perdiendo el poder, sino en la cárcel por tantas tropelías y violaciones a la ley”, afirmó.

Antes del encuentro de los líderes de Va por México con los medios de comunicación, Xóchitl Gálvez participó en la reunión previa que encabezaron el priista Alejandro Moreno, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano en un salón contiguo.

La senadora aún deshoja la margarita y no ha tomado una decisión sobre su posible participación en la contienda por la candidatura presidencial, si bien tampoco ha renunciado a la posibilidad de competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “No está excluida una cosa de la otra y nadie me va a sacar. Yo tomaré la decisión. Va a haber una sorpresa interesante. Soy mujer de sorpresas”, advirtió.

Gálvez Ruiz ya tiene el respaldo de Fox Quesada, quien se le acercó cuando hacía declaraciones a los medios: “Vengo a darle un abrazo a la Xóchitl, que ya se metió en un enredo terrible, pero Dios la va a proteger y los instintos de los pueblos nativos”, dijo.

De los 15 aspirantes visibles asistieron al evento 14, entre ellos, el empresario Gustavo de Hoyos; el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid; las senadoras Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu; los exgobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks, y Michoacán, Silvano a Aureoles. Todos en un mismo espacio y compartiendo el mismo proyecto.

Quien no llegó fue el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y actual coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, que participó en una reunión de su partido en Acapulco, Guerrero, y su regreso por carretera se demoró más de lo previsto.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios