Elecciones

Sube a 560 número de víctimas por violencia política en este periodo electoral: Integralia

En el Reporte de Violencia Política publicado se tomaron en cuenta asesinatos, amenazas, atentados, desapariciones, secuestros y agresiones físicas

Sube a 560 número de víctimas por violencia política en este periodo electoral: Integralia. Foto: Archivo. El Universal
02/05/2024 |21:51
Antonio López Cruz
Reportero de la sección NaciónVer perfil

En apenas 10 días, el número de incidentes de en México subió de 501 a 560 víctimas en lo que va de este periodo electoral.

De acuerdo con el de Integralia, la primera cifra se registró del 07 de septiembre de 2023 al 21 de abril de 2024, en tanto, que hasta el 01 de mayo las agresiones como amenazas, atentados, secuestros, desapariciones y homicidios, subió a 560.

Con ello, el promedio de víctimas diarias subió de 2.2 a 2.3, y la proyección de víctimas al término de las elecciones del 2 de junio, subió de 600 a 630, más del doble que las 299 víctimas registradas en el periodo 2020-2021.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Del total de víctimas, 208 personas son aspirantes o candidatas, 123 son funcionarios o exfuncionarios públicos, 110 son políticos o expolíticos, 93 ha sido víctimas colaterales y 26 familiares de actores clave.

En tanto que en lo que respecta a las agresiones, se registran 195 asesinatos, 172 amenazas, 102 atentados, 21 desapariciones, 15 secuestros y 55 incidentes de otra índole, incluyendo agresiones físicas.

Los estados más violentos siguen siendo Guerrero, Michoacán y Chiapas.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc