“Hoy vivimos todavía las consecuencias de la guerra contra el narco de Felipe Calderón”, aseguró la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, .

Lo anterior a pregunta expresa por medios de comunicación de Monterrey sobre su opinión de libro del expresidente francés Nicolas Sarkozy quien señala que el exsecretario de Seguridad Pública de México, , tenía un “papel decisivo” en el sexenio de Calderón.

“Hoy vivimos todavía las consecuencias de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, una tragedia en nuestro país provocada desde el propio gobierno, que lo diga ahora el expresidente francés que estuvo muy de cerca en ese tema por la protección de la ciudadana francesa llama mucho la atención de que era algo que se conocía inclusive fuera de las fronteras (del país)”, aseguró.

Sheinbaum cuestionó cómo un presidente haya declarado la guerra en su propio país, y que lo único que se hizo fue dar permiso para matar fuera de la justicia, “eso quiere decir una guerra, y lo peor de todo, es que puso al mando de esa guerra a quien hoy sabemos que era un narcotraficante”.

Lee también:

Trabajar de la mano con EU para una migración controlada y mantener la seguridad: Sheinbaum

Tras el plagio de 31 migrantes en Reynosa, Claudia Sheinbaum dijo que la solución de fondo es hablar con autoridades de Estados Unidos para que se generen condiciones dignas, visas de trabajo para una migración controlada y mantener la seguridad en carreteras.

“Es uno de los problemas con mayor dificultad, la gran mayoría de los migrantes no son nacionales sino de otros países con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pienso que tenemos que seguir insistiendo con Estados Unido independientemente de quien gane la elección en el 2024 en Estados Unidos, que la solución de fondo en la migración es la cooperación para el desarrollo es invertir en los lugares donde se estén expulsando personas por necesidad”.

Agregó: “Hay que insistir en ello y también en visas de trabajo controladas, y ahora el paso de los migrantes por el país hay que seguir protegiendo, proteger a todas las personas es básico, el derecho a las personas, deben haber vigilancia en las carreteras, y al mismo tiempo el fortalecimiento del trabajo que hace el Gobierno de México con la secretaria de Gobernación y Bienestar”.

Lee también:


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios