Culiacán.- En una fiesta ceremonial indígena Mayo-Yoreme , en el municipio de El Fuerte, el candidato a gobernador de Morena-PAS , Rubén Rocha Moya , se unió a la danza tradicional bajo los acordes de los instrumentos de cuerda, viento y el sonido de los ténabaris, fijados en ambas piernas de un Pascola.

Los festejos celebrados en la comunidad de Tetamboca, en donde le entregaron el bastón de mando de los gobernadores tradicionales, Rocha Moya ejecutó varios pasos de la danza tradicional indígena con el sonido característico de los ténebaris -capullos de mariposa disecados, con piedritas de hormigueros en su interior-.

En su encuentro con la comunidad indígena Mayo-Yoreme, en el norte del estado, el abanderado a la gubernatura les habló que conoce de la pobreza puesto que fue un niño con muchas carencias, al igual que los pequeños indígenas.

Lee también:

A inicios del mes, previo al inicio de las campañas políticas, uno de sus contendientes, Mario Zamora Gastelum, de la coalición “Va por Sinaloa” (PRI-PAN-PRD) dio muestra pública por su afición al baile.

En el malecón de la bahía de Altata, Navolato, el candidato a la gubernatura aprovechó que lo acompañaba su esposa Wendy Guadalupe para bailar al ritmo de la tambora, en donde dio muestras de su habilidad para ejecutar uno de los tradicionales pasos de la “quebradita”.

Rubén Rocha Moya recibe bastón de mando de los gobernadores tradicionales en Sinaloa
Rubén Rocha Moya recibe bastón de mando de los gobernadores tradicionales en Sinaloa

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses