Elecciones

Regresará los bebederos a las escuelas

Propone retomar programa de desayunos calientes en los planteles y cobertura universal de salud

Santiago Taboada firmó un pacto de ocho compromisos a favor de los niños, como sistema de protección, seguridad, familia, entre otros rubros. Foto: Especial
01/05/2024 |05:10
Omar Díaz
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

En el marco del Día del Niño, el candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición Va por la CDMX, Santiago Taboada, propuso regresar los bebederos de agua y los desayunos calientes a las escuelas.

Al firmar un pacto de ocho compromisos a favor de la niñez, comentó que estos eran buenos programas, pero fueron retirados por la presente administración.

Indicó que de ser necesario buscaría el apoyo de empresas para garantizar el abasto en escuelas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Lo que estamos planteando es un programa con algunas empresas de la iniciativa privada que estaban apoyando entre programa de bebederos; segundo, las captadoras que vamos a colocar en las escuelas; y vamos a ampliar, en algunas, la posibilidad de que tengan cisternas”.

Precisó que se tiene que hacer una inversión histórica en el tema del agua y que las escuelas y los hospitales públicos deben tener fuentes alternativas para el abasto de líquido, para que no se vean afectadas cuando hay disminución del suministro o cierre de válvulas o pozos.

Al responder a preguntas de niños, Taboada se comprometió a regresar las estancias infantiles y a colocar Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) por toda la Ciudad.

Reiteró que habrá cobertura universal de salud para los bebés que nazcan durante su gobierno, la cual posteriormente se ampliará a los niños de todas las edades.

“Un niño o niña de esta Ciudad no puede perder la vida a causa de la falta de un tratamiento, eso me parece desigual e injusto. Nosotros lo que hemos planteado es que esta cobertura universal para las y los niños va a cubrir cualquier padecimiento, porque queremos que estén sanos y que tengan la protección del gobierno, principalmente en el tema de salud”, aseguró.

Estos ocho compromisos firmados son: sistema de protección y presupuesto para la niñez; niñez feliz y segura; niñas vivas y libres; niñez viviendo en familia; niñez saludable; niñez estudiando y comentada; niñez y la movilidad; y niñez con necesidades particulares.

Antes de firmar este pacto, el candidato acudió a la sede nacional del PRI a dar el banderazo de salida a brigadistas del tricolor que recorrerán casa por casa para escuchar y llevar sus propuestas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.