Toluca, Méx.— La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevará a cabo un despliegue operativo antes, durante y después de la jornada electoral del próximo 2 de junio y tiene identificados municipios clave donde deberán reforzar la presencia policíaca en seis municipios clave, que son Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl y Texcoco.

La dependencia informó que antes, durante y después de la jornada del 2 de junio brindará vigilancia a través de circuitos de recorridos con unidades terrestres en los distintos distritos electorales, 45 juntas distritales, 40 juntas distritales ejecutivas del INE, juntas municipales y centros de recepción y traslado de material electoral, con aproximadamente 14 mil elementos de los distintos agrupamientos y coordinaciones.

Además realizará el monitoreo mediante las 20 mil cámaras de videovigilancia que son monitoreadas desde el Centro de Mando de con sede en Toluca y Ecatepec; así como el apoyo de drones tácticos y las líneas 089 de Denuncia Anónima y 9-1-1 número nacional de emergencias.

Aunado a lo anterior, se llevará a cabo el monitoreo y seguimiento de observadores extranjeros y nacionales. También se implementará un dispositivo vial y cortes de circulación a cargo de la Policía de Tránsito estatal.

“Estamos trabajando en coordinación con las autoridades del gobierno del estado para prevenir este tipo de situaciones; sin embargo, decir que lo reprobamos que hacemos votos y un llamado para que los días que faltan para llegar al 2 de junio todos los actores políticos se comprometan a comportarse con civilidad y la ciudadanía tenga las garantías para salir a votar el día de la jornada electoral”, apuntó la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido.

Indicó que hasta el momento suman aproximadamente 100 candidatos a cargos municipales y diputaciones locales que solicitaron medidas de protección, además de seis candidatos a diputaciones federales que solicitan seguridad a través de la Junta Local del INE.

Aunque la SSEM desconoció la cifra exacta de candidatas y candidatos que solicitaron medidas, está confirmado que las abanderadas del PRI y PVEM que compiten por la presidencia municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez y de Otzolotepec, Sinaí Lugo, ya cuentan con vigilancia, además la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que brinda protección directa a la candidata de Morena por la presidencia municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros e Higinio Martínez Miranda, candidato a senador de la República.

De acuerdo con la Junta Local del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en territorio mexiquense se instalarán aproximadamente 21 mil 302 casillas, dentro de las 6 mil 777 secciones distritales en que se divide la geografía estatal, que cuenta con la lista nominal más grande del país, al superar los 13 millones de electores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios