Tapachula.— Candidatos a la presidencia municipal de esta localidad externaron su preocupación y miedo ante el aumento de la inseguridad en Chiapas, durante la firma del pacto por la paz.

En su intervención, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tapachula, José Pascual Necochea Valdez, lamentó que en Chiapas se haya registrado el deceso de 16 candidatos y ocho heridos; además de 515 casos de renuncia de aspirantes, de los cuales, oficialmente, sólo 29 renunciaron por su inseguridad.

Al encuentro con los candidatos y candidatas al gobierno de Tapachula sólo cuatro, de 11 contendientes, se presentaron para firmar el pacto por la paz, organizado por autoridades religiosas, sociedad civil, víctimas de violencia y expertos.

César Amín Orantes, candidato por el PVEM, expresó su temor de viajar por carretera a la capital chiapaneca y a salir por las noches. Explicó que durante su recorrido por colonias y comunidades de esta localidad, las personas tienen miedo de salir de sus casas.

A su vez, Martha Beatriz Villaseñor Morlet, de la alianza PAN, PRI y PRD, externó su preocupación debido a que Chiapas haya experimentado un 53% de aumento en los homicidios dolosos durante el primer trimestre del año.

Mientras que el candidato por el PES, Isidro Ovando Medina, mencionó que algunos puntos del Acuerdo Ciudadano por la Paz no competen al ámbito municipal, pero muchos de ellos concuerdan con su forma de pensar.

Evelyn Oliva Domínguez Escobar, abanderada del partido Chiapas Unido, lamentó que únicamente cuatro de 11 candidatos y candidatas hayas asistido a la firma del pacto por la paz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios