Toluca, Méx.- En las campañas políticas del , autoridades de la Fiscalía General de Justicia han iniciado 152 carpetas de investigación por delitos electorales y 6 medidas de protección a candidatos por delitos electorales, entre ellas amenazas, denuncias de hechos, violencia política contra la mujer, compra de votos o el uso ilegal de fondos públicos , para beneficiar a candidatos o partidos políticos.

Además autoridades mexiquenses han otorgado 23 medidas de protección a candidatos , 12 de las cuales han sido brindadas a mujeres, incluidas las dos candidatas a presidenta municipal de Valle de Bravo , con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

La Fiscalía mexiquense inició 228 carpetas de investigación por delitos del orden común, que se enmarcan en el contexto del actual proceso electoral; entre ellas está robo con violencia, denuncias de hechos, lesiones, fraude, extorsión, entre otras, y que han sido atendidas por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

En lo que va del proceso electoral, el fiscal Alejandro Gómez Sánchez detalló que el Ministerio Público ha otorgado seis medidas de protección, por la probable comisión de delitos electorales.

También lee:

“Un caso en particular, que tiene que ver con la candidata a la Presidencia Municipal de Valle de Bravo de la Coalición Va Por México . Puedo informarles que se recibió la denuncia correspondiente, se realizó la entrevista respectiva a la candidata, y los hechos de los cuales ella refiere haber sido víctima, son materia de investigación y la carpeta respectiva se encuentra en integración”, indicó el fiscal mexiquense.

El secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez , aseguró que la administración mexiquense trabaja en la estrategia de seguridad para garantizar a la sociedad mexiquense una jornada electoral ejemplar, en un clima de paz, en donde cada ciudadano ejerza libremente su derecho al voto. Informó que desde el 25 de marzo se convocó a la instalación de la Mesa Política , donde participan los 11 partidos políticos que contienden en el proceso electoral del próximo 6 de junio donde participarán 12 millones 370 mil ciudadanos mexiquenses y más de 2 mil 600 candidatos.

“Con esta iniciativa del gobernador del Estado de México, la secretaría General de Gobierno, contribuye a la construcción de una gobernabilidad democrática que permita a todos los mexiquenses vivir y ejercer sus derechos y libertades en un clima de absoluta paz y tranquilidad”, afirmó.

También lee:

A su vez el secretario de Seguridad indicó que en conjunto con autoridades federales, trabaja para garantizar que los ciudadanos ejerzan sus derechos en un clima de paz y tranquilidad en la jornada electoral del 6 de junio.

Por delitos electorales, Fiscalía del Edomex ha iniciado 152 carpetas de investigación
Por delitos electorales, Fiscalía del Edomex ha iniciado 152 carpetas de investigación

En apoyo al Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, 3 mil 440 elementos de la Secretaría de Seguridad han sido asignados para resguardar el traslado de material electoral, y más de 521 elementos realizan rondines en las Juntas Municipales y locales , informó el secretario de Seguridad.

El 6 de junio “la ciudadanía estará cobijada el día de la jornada electoral por más de 12 mil elementos de la Secretaría de Seguridad, y se desplegará el estado de fuerza necesario para cubrir en su totalidad los 125 municipios”, al tiempo que destacó que han identificado las localidades donde se reforzará la presencia de los cuerpos policíacos, evitando que los ciudadanos y candidatos sean amedrantados.

aosr/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses