Autoridades Federales y estatales garantizan que las y diputados en Coahuila, del domingo 4 de junio próximo, serán libres, transparentes, democráticas, equitativas e imparciales.

Lee también:

Hay condiciones para una contienda donde todos los involucrados respetarán las leyes y la voluntad popular, aseguraron en su oportunidad funcionarios electorales.

El compromiso fue pactado este lunes mediante el “Acuerdo por la Integridad Electoral” por representantes de seis de los siete partidos políticos que participan en las elecciones locales:

PRI-PAN-PRD-PVEM-MC- y UDC (Unidad Democrática de Coahuila), --excepto Morena--, el INE, TEPJF y el Gobierno del Estado.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE , manifestó que llevar a buen puerto un proceso electoral es una responsabilidad de todas y de todos.

Esta firma simboliza la aceptación de la corresponsabilidad de todas y todos para garantizar la integridad de las elecciones en curso en el Estado de Coahuila, subrayó el árbitro electoral del país.

ELECCIONES  CIVILIZADAS: RIQUELME SOLÍS

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, declaró: “Ratifico el compromiso de mi Gobierno por garantizar que las elecciones se lleven a cabo en un marco de orden, seguridad y civilidad, donde la voluntad ciudadana se exprese de manera libre y sin ningún tipo de manipulación”.

Destacó que el Gobierno que representa se abstendrá de intervenir o de influir de cualquier forma en el desarrollo del proceso electoral en marcha; coadyuvará con las autoridades electorales para garantizar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad para el proceso.

Lee también:

TRIBUNAL DEL PODER JUDICIAL

Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró que la firma del Acuerdo es para garantizar la integridad electoral, afianzar la confianza ciudadana, lo que requiere de la solidez de nuestras leyes, pero también de la fortaleza de nuestras instituciones.

El objetivo del TEPJF es que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, partidos y candidatos contendientes, junto con las y los ciudadanos, y órganos electorales se comprometan a respetar las leyes comiciales y lo que ordena la Constitución.

Los líderes de los órganos comiciales, judiciales y los actores políticos firmaron este acuerdo (similar a lo que gobiernos anteriores llamaban Pacto de Civilidad)


Lorenzo Córdova
afirmó que el Acuerdo por la Integridad Electoral, se formalizó “de cara a la contienda para elegir al titular de la Gubernatura del Estado para el periodo 2023-2029.

Así como las (27) diputaciones locales en el Congreso de Coahuila para la 63 Legislatura.

Participaron también Sergio Díaz Rendón, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Coahuila.

Rodrigo Germán Paredes Lozano, consejero presidente del IEC, y otros.

En su intervención, los representantes de los diferentes partidos políticos coincidieron en señalar el respeto y la confianza a las instituciones, y su compromiso de no lastimar este proceso democrático, donde los resultados sean incuestionables.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses