Coahuila.- La , ciudadana mexicana por Naturalización de origen peruano, denunció abusos y atropellos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido, cometidos en su perjuicio ante el Instituto Nacional Electoral (INE) .

Demandó al Movimiento de Regeneración Nacional, ante Tribunales Electorales Federales, “por no registrarla como candidata a diputada federal por la vía de la Representación Proporcional”.

Refirió que de repente, sin siquiera consultarla, la quitaron del primer lugar en la Segunda Circunscripción con cabecera en Monterrey, Nuevo León.

La Segunda Circunscripción abarca los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Mosquera Ruiz se graduó de cirujano dentista y química fármaco bióloga en su natal Perú.

Lee también:

Desde hace casi 30 años radica en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, donde siguió estudiando y obtuvo su título de Médico Cirujano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le otorgó la Carta de Naturalización en el 2004.

Hace 10 años, y como simpatizante del ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, formó parte del grupo fundador de Morena y es una de las principales activistas en la Comarca.

“Durante todos estos años he trabajado en el partido, y por primera vez me iban a dar un cargo público”, comentó a EL UNIVERSAL.

La corrupción y la traición

-¿Conoce al presidente López Obrador, que le pide?, se le cuestionó.

-“Si lo conozco muy bien. Le pido su protección por la corrupción y la traición de los que quieren acabar con los activistas impulsores de la 4T (Cuarta Transformación)…”.

La borran de la lista

“Yo iba en el primer lugar de la lista de diputados federales plurinominales, de fecha jueves 25 de marzo de 2021 de la Segunda Circunscripción, publicada por Morena”, refirió.

Pero días después, el martes 06 de abril, me entero que había sido excluida, cuando vi la lista oficial publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) donde “me quitaron” y pusieron en mi lugar a Blanca Araceli Blanco Panameño.

“Al parecer a ella también la cambiaron, aunque todavía no se hace oficial”, comentó.

Lee también:

El principal responsable de los atropellos a los derechos de las mujeres en la 4T, sería el diputado Sergio Gutiérrez Luna representante de Morena ante el INE.

También estarían involucrados en estas decisiones arbitrarias y discriminatorias los miembros de la Comisión Nacional de Elecciones, que son el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo y la secretaria general, Citlalli Hernández, principalmente.

¿La competencia?

El 09 de abril pasado, Mosquera Ruiz presentó un recurso de impugnación ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Federal Electoral (TFE), del Poder Judicial de la Federación, por la violación a sus derechos humanos en materia político electoral.

La inconformidad quedó asentada en el cuaderno de antecedentes 94/2021.

De la cual, al día siguiente, el sábado10 de abril pasado, el magistrado presidente dictó un resolutivo que dice: “Acuerdo que plantea Consulta Competencial”.

Esto se debe a que la Ley Electoral no señala que instancia del Tribunal debe conocer de este tipo de inconformidades y la Sala Regional pregunta a la Sala Principal quien debe conocer de este tipo de impugnaciones. Aclaró que eso ocurrió el 10 de abril y a 17 días aún no han contestado.

Lilia Leandra dejó claro que el INE no quita candidaturas.

Por tanto, consideró, que los responsables directos de modificar o eliminar nominados para las diputaciones de representación proporcional o plurinominales son los miembros de la Comisión Nacional Electoral y, por ende, Mario Delgado.

La doctora explica que al eliminarla por ser Ciudadana Mexicana por Naturalización, sin siquiera consultarla, se basaron en el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Lo aplicaron literalmente sin tomar en cuenta mis derechos como ciudadana mexicana, sin distingos, tutelados por los artículos 1º, 30 apartado B, fracción Iª, 34 fracción II y 35 fracción Iiª-.

Todos en correlación con los derechos humanos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos en sus artículos 2-1; 6; 15-2; 21-1-2 en relación al artículo 108 de la Constitución General de la República, enumeró.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses