La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, presentó una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por la proliferación de promoviendo a Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, Omar García Harfuch y varias “minicorcholatitas” como Valentina Batres, Lorena Villavicencio y Ricardo Peralta, precandidatos de Morena en la demarcación.

Acompañada de vecinas y vecinos de la demarcación, la edil llevó bolsas llenas de esta propaganda y explicó que desde septiembre y hasta el día de hoy, se han detectado en la alcaldía un sinnúmero de propaganda personalizada, con fines políticos, de estas personas.

“Se trata de lonas, pendones, posters, volantes, bardas pintadas e incluso, publicidad en vehículos de transporte público, como microbuses de diversas rutas que recorren la alcaldía”, abundó.

Lee también

Al reiterar que estos mensajes, claramente tienen el objetivo de promover su nombre e imagen con fines políticos, aseguró que el problema radica no solo en la violación flagrante de los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad que señalan las diversas leyes y normas en la materia, sino que detrás de este material hay un gasto oneroso, la intención de alterar las condiciones de la competencia política a favor de dichas personas, y un probable uso de recursos públicos, financieros, humanos y materiales.

“Como no han sido capaces de dar resultados como servidores públicos, buscan darse a conocer a través de un gasto brutal en papelería inservible que altera evidentemente la contienda electoral en todas las demarcaciones y en el caso particular en Álvaro Obregón”, enfatizó.

Abundó en que esta situación ha generado molestia entre las y los ciudadanos que viven en Álvaro Obregón, quienes se quejan por tanta contaminación visual y por eso, muchos de ellos han retirado esta propaganda. Como prueba de ello, los afectados transportaron a la sede del IECM tres camiones con dos toneladas del material que han retirado, y por lo cual solicitaron que se presentara esta denuncia.

Lee también

Insistió en que es un exceso, un insulto y una falta de respeto a la inteligencia de la ciudadanía lo que han venido haciendo: “ya párenle, pónganse a trabajar, dejen de robar y dejen de desplegar a lo absurdo una cantidad de publicidad con la que buscan alterar la equidad en la contienda”.

Lía Limón solicitó a la autoridad electoral, entre otras cosas, que realice las actuaciones necesarias a efecto de que se verifique el origen de los recursos empleados en la publicidad señalada, y sancione los actos de promoción personalizada, toda vez que no hay lugar a dudas de que se emitieron de forma anticipada y con el objetivo de alterar la contienda política.

“Ha quedado demostrado que Morena no quiere una contienda pareja y por eso buscan ganar inundando la Ciudad de publicidad, usando recursos públicos, adelantándose a los tiempos legales y, sobre todo, persiguiendo judicialmente a la oposición. Es hora de que la autoridad electoral dé un golpe en la mesa y haga valer su papel”, manifestó Lía Limón.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios