La excandidata de Morena para la diputación Migrante, Verónica Puente Vera, así como el candidato de la alianza Va por México a la alcaldía de Xochimilco, Gabriel del Monte, presentaron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (), recursos para impugnar los resultados de los comicios del pasado 6 de junio.

Puente Vera solicitó la nulidad de la constancia de mayoría de Raúl de Jesús Torres Guerrero y Nancy Viridiana Rangel López (suplente), de la elección para diputado migrante y que se considere la inelegibilidad de quienes fueron electos.

Entre sus exposiciones refirió que el diputado migrante electo no es de nacionalidad mexicana, pues aseguró que nació en Estados Unidos, lo cual viola la Ley de Nacionalidad.

También lee:

“Me causa agravio que, en diversas entrevistas, el ahora denunciado ha manifestado su nacionalidad estadounidense, así como la burla tajante de ‘soy binacional’ para hacer referencia a dicha calidad. Esto, contraviniendo lo enmarcado en el artículo 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad. Misma calidad ha sido ostentada por el candidato en múltiples entrevistas y referencias de redes sociales, mismas que utilizó como medio oficial dentro del IECM para su contacto y vigilancia en materia fiscal”, expuso.

El diputado migrante electo, Raúl Torres, dijo a EL UNIVERSAL que la solicitud de la morenista “son patadas de ahogado”, pues aseguró que cumple con todos los requisitos, mismos que el IECM aprobó y que la diferencia entre ambos es de 54%.

Con una diferencia de mil 392 sufragios, que representan 1.2%, el excandidato del PAN, Gabriel del Monte, interpuso un juicio electoral con el alcalde reelecto en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, por la presunta compra del voto, entre otras anomalías.

También lee: 

Aseguró que defenderá el voto de los ciudadanos.