El Consejo General del determinó que habrá tres debates entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno, aunque la asistencia a los mismos no será obligatoria.

Asimismo, se avaló que haya un debate por alcaldía, es decir, 16; uno por Distrito uninominal y Diputación Migrante, esto es, 34; uno más por el principio de representación proporcional, según lo determine cada partido; y un debate adicional de las representaciones de los partidos, o sea, 55 debates en total.

La Comisión Provisional, que creó el IECM para la realización de estos debates, aprobará el calendario, horarios y formatos de los mismos, a los que deberán ajustarse las personas candidatas que acepten debatir.

Lee también

Cabe recordar, que de acuerdo al Artículo 409 del Código Electoral local, los debates deberán contar con la participación de, por lo menos, dos de las personas candidatas que cuenten con registro para contender por el mismo cargo de elección, garantizando condiciones de equidad en el formato y trato igualitario. “La inasistencia de una o más de las personas candidatas invitados, no será causa para la no realización de los mismos”.

Durante la discusión de este acuerdo, el representante de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, propuso que la asistencia a los debates fuera obligatoria; sin embargo, fue rechazada y los consejeros electorales precisaron que la obligatoriedad que tienen es la de organizar debates, no la de obligar a los candidatos a asistir, pues no tienen facultades. Asimismo, se precisó que en las pasadas elecciones la asistencia a los debates fue de 85.93% en promedio, y que el partido que tuvo más inasistencias fue Morena.

Los lineamientos aprobados estipulan que las y los candidatos que acepten participar en los debates que organice el IECM, deberán notificarlo por escrito, a través de un correo electrónico.

Quienes participen deberán abstenerse de denigrar o calumniar a instituciones, partidos políticos, personas candidatas, autoridades y ciudadanía en general; agredir a cualquier persona participante y/o moderadora, ya sea verbalmente y/o a través de imágenes, gestos o signos; y realizar señalamientos, manifestaciones, dichos o cualquier otra acción contra las mujeres que participan en el debate y que pudiera ser un acto constitutivo de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Además, no se podrá utilizar lenguaje no incluyente, discriminatorio y sexista, en perjuicio de las personas participantes y/o moderadora; tampoco podrán interrumpir sin justificación a una persona participante; ni exceder el tiempo de sus intervenciones, de acuerdo al formato que se apruebe.

El IECM asumirá los gastos que se deriven por la celebración de debates, por lo que los recursos erogados en su organización, desarrollo, promoción y difusión, no serán sujetos de fiscalización para las y los candidatos participantes. “Dichos gastos estarán sujetos a la suficiencia presupuestal con que cuente el Instituto Electoral para ello”.

Lee también

Aprueban plataformas electorales

Por otra parte, el Consejo General del IECM aprobó las plataformas electorales de las coaliciones y el partido que competirán en las elecciones de este 2 de junio.

Estas plataformas son instrumentos para que la ciudadanía conozca los planes, políticas y programas de gobierno de cada coalición y partido, e incluyen propuestas de gobierno electrónico y abierto; innovación social y modernización; acciones concretas para la preservación del medio ambiente, protección ecológica, mitigación y adaptación al cambio climático y desarrollo sustentable; así como propuestas para grupos de atención prioritaria.

El Consejo General también aprobó el registro de las plataformas electorales para el Congreso de la Ciudad de México de los siete partidos políticos con registro en la Ciudad de México. También a dos de las personas aspirantes a una candidatura sin partido para la alcaldía Iztacalco y el Distrito 21.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios