se perfila para ganar la alcaldía Iztapalapa, de acuerdo con la encuesta telefónica realizada por El UNIVERSAL. Si hoy fueran las votaciones para elegir al alcalde de esa demarcación, la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena y Partido del Trabajo, obtendría 49.8% de las preferencias electorales. Jazmín Curiel, de la alianza Va por la CDMX, hasta el momento solamente tendría 15%.

El 51.5% de los entrevistados manifiesta estar seguro de votar por un partido, sólo 32% permanece indeciso y comenta que todavía podría cambiar su voto a otra institución política.

La alcaldesa con licencia busca ser reelecta para un segundo periodo de manera consecutiva; sin embargo, cabe mencionar que sería la tercera ocasión que estaría al frente de la administración de Iztapalapa, anteriormente la gobernó de 2009 a 2012.

También lee: 

El próximo 6 de junio los habitantes de Iztapalapa tendrán la oportunidad de elegir a sus autoridades locales que los representarán durante los próximos tres años; 70.1% manifiesta que las elecciones son muy importantes para ellos y sus familias, y 73.6% dice estar muy seguro de ir a votar.

Existe una opinión dividida sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador, su gabinete o la jefa de Gobierno de la Ciudad de México intervendrán a favor de su partido en las elecciones locales: 49.2% asegura que es muy o algo probable que esto ocurra, por el contrario, 44.3% cree poco o nada probable que esto suceda, y únicamente 34.1% piensa que es muy posible que se cometa un fraude electoral.

Al cuestionar cuál sería la principal razón para votar a favor de Clara Brugada, 23.7% considera que es para darle continuidad a su trabajo; 23.6% no votaría por ella; 20.8% dice que los resultados de su labor se podrán ver a futuro, y solamente 9.6% percibe que es una buena gobernante.

En cuanto al reconocimiento de los candidatos por parte de los ciudadanos, Brugada es por mucho la más conocida, así lo dice 94.5%; Alejandro Rueda, con 11.3%, y Jazmín Curiel, con 11.1%, son los más cercanos.

También lee: 

Entre las instituciones que gozan de mucha confianza por parte de los habitantes de Iztapalapa están el Ejército, 36.6%; gobierno federal, 25.4%, y el gobierno de la Ciudad, 24.2%. Por el contrario, los que no generan nada de confianza son los partidos políticos, 48.9%; la policía, 29.9%; los empresarios, 27.4%, y los medios de comunicación, con 27.2%.

Para 55.6% de las personas que viven en esa demarcación el principal problema que enfrentan es la inseguridad, 20% dice que es la escasez de agua y sólo 2.7% menciona la pandemia de Covid-19.

La gestión de Clara Brugada al frente de Iztapalapa tiene una aprobación de 55.8%, a pesar de la buena nota que recibe la alcaldesa, 54.3% de las personas opina que el desempeño de esta no afectará en su decisión de por quién votar.