Ante la definición de la candidata que representará al en la candidatura presidencial rumbo a 2024, las aspirantes Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes debaten ideas en el foro regional en el Poliforum de León, Guanajuato.

El tema de este foro es: "La reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita", en el que las legisladoras compartirán propuestas. Si quieres seguirlo, lo podrás ver en las cuentas oficiales del Frente Amplio por México, las del PRI, y PRD, así como en la cuenta oficial de de esta casa editorial.

Lee también:

Elecciones 08:22 PM

"Nos corresponde porque así es el destino y así son las circunstancias a dos mujeres intentar hacer las cosas de manera distinta" sostiene Beatriz Paredes al cierre de su discurso.

Por su parte, Xóchitl Gálvez manifiesta que la frase "primero los pobres" es correcta. Asegura que sueña con un México en donde "los programas sociales te permitan despegar".

Elecciones 08:16 PM

"Primero los pobres y no los cuentos que nos echan", externa Xóchitl Gálvez.

Concluye Foro regional en Guanajuato; hacen una invitación a participar el 3 de septiembre en la consulta ciudadana. 

Elecciones 08:14 PM

"Creo en el INEGI, creo en la ciencia, en las ciencias sociales, en la fuerza de la administración pública, el proceso de planeación debe venir de abajo hacia arriba, las comisiones legislativas deben opinar", apunta Beatriz Paredes.

Elecciones 08:11 PM

La exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes habló del uso partidista de los programas sociales "Nadie está descubriendo el hilo negro, hay que poner contraprestaciones comunitarias con excepción de los adultos mayores", dice.

Elecciones 08:08 PM

"En el sureste las mujeres indígenas quieren ser tomadas en cuenta desde su identidad", Xóchitl Gálvez plantea que las mujeres de esas comunidades deben ser tomadas en cuenta para la toma de decisiones.

Elecciones 08:07 PM

"No es una dadiva, no es una transferencia de dinero es un impulso para un proceso (...) lo que hace desarrollo es la libertad y la libertad es la autonomía" considera Beatriz Paredes. 

Elecciones 08:01 PM

"En el programa de adultos mayores, además de la pensión que reciben sí tienen que tener medicamentos", propone Xóchitl Gálvez sobre los programas sociales.

Elecciones 07:56 PM

"El joven López Obrador no era aficionado al teatro y sí al beisbol", ironiza Paredes

“En Tabasco fue extraordinario el teatro campesino dirigido por Julieta Campos. Evidentemente el joven López Obrador no era aficionado al teatro y sí al béisbol, porque si hubiera sido aficionado al teatro otro destino hubiera sido el de ese presupuesto”, ironizó Beatriz Paredes sobre los recortes presupuestales para la cultura en este sexenio.

En el foro del Frente Va por México en León, Guanajuato, expuso que  “es evidente no hay país que tenga una cultura más potente en América latina que México”.

Dijo que la fuerza de nuestra cultura salta a la vista en las callejuelas de Guanajuato, la fuerza de nuestra cultura popular salta en las canciones de José Alfredo por lo que se requieren recursos para la cultura para la prevención, recursos para la cultura, para la creatividad, recursos para la cultura.
“No una secretaría de Cultura nominal, una secretaría y la participación de estados y municipios, multiplicar el presupuesto para la cultura”, apuntó.

Elecciones 07:49 PM

Xóchitl Gálvez refirió que es necesario descentralizar el gasto público y dar prioridad a los espacios culturales.

“Tenemos que regresar, de entrada, al presupuesto que había en 2017, es importante descentralizar el gasto público, darle prioridad a todos aquellos espacios culturales que ya existen, recuperarlos, pero sobre todo darles presupuesto para que puedan activarse”, comentó.

Aseguró que también se deben regresar las becas, como las de Fonca, porque “es increíble que las becas del Fonca no se hayan asignado en el momento más difícil para los creadores, que es cuando estaba la pandemia”.

“Lo que más me preocupa en el tema de los libros de texto, es eso echar a pelear a los niños, más allá de eso, creo que sí es indispensable las matemáticas para estructurar la mente y las carreras del futuro, y las habilidades del futuro, como la inteligencia artificial, la robótica, la realidad aumentada”, señaló.

Abundó en que propondrá que el apoyo económico del programa Jóvenes construyendo el futuro se asocie al estudio.

“Yo voy a hacer una propuesta concreta, de complementar la beca de jóvenes construyendo el futuro con estas habilidades, insisto si tú le das código en joven y además hablo inglés te puedo asegurar que ese joven va a tener empleo pero también pueden tener habilidades musicales y de otros tipo a través de la tecnología”, dijo.

Aspirante a la presidencia, Beatriz Paredes debate en el Poliforum de León Guanajuato por la candidatura del Frente Amplio por México. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Aspirante a la presidencia, Beatriz Paredes debate en el Poliforum de León Guanajuato por la candidatura del Frente Amplio por México. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL

Elecciones 07:39 PM

“Por la dignidad de los niños rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuito”, subrayó Beatriz Paredes

La legisladora destacó que su postura “respeto a la autonomía, respeto a la autonomía, respeto a la autonomía” dijo en clara alusión al tema de la UNAM y la sucesión del rector que está en proceso.

 
Planteó 10 años de educación básica,  integrando los 6 años de primaria, los 3 de secundaria y 1 año de preescolar que nos permita que el nivel básico de nuestro pueblo se incremente.


Asimismo,  primarias de tiempo completo en todas las zonas con necesidades de nuestro país;  educación media superior dual que garantice la formación preuniversitaria y la educación técnica para el trabajo; educación universitaria superior y tecnológica vinculada al desarrollo regional y al aprovechamiento pleno de nuestras potencialidades.

Elecciones 07:34 PM

La senadora también señaló el manejo erróneo de la pandemia por Covid-19, que causo que en México se redujera la esperanza de vida en cuatro años, y comparó nuestro caso con el de Dinamarca, citado por el presidente López Obrador, y dijo que aquel país tuvo menor reducción porque López-Gatell no fue el encargado de la estrategia.

“Ahora resulta que solo después de la Revolución Mexicana, redujimos cuatro años de esperanza de vida. Ahí les van los datos: solo Botswana y Bolivia tienen datos similares a México, y de alguna manera, países comparables con Argentina o como Uruguay tuvieron una reducción de dos años de esperanza de vida. Obviamente, Dinamarca solo redujo medio mes, y Dinamarca tuvo el mismo virus, nomás que sin López-Gatell”, dijo.


Aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez debate en el Poliforum de León Guanajuato por la candidatura del Frente Amplio por México. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez debate en el Poliforum de León Guanajuato por la candidatura del Frente Amplio por México. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL

Elecciones 07:26 PM

Para detener la destrucción que ha causado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que encabeza la autollamada Cuarta Transformación, es necesario que la oposición se mantenga unida, señaló la senadora Xóchitl Gálvez.

Durante el tercer Foro Regional “Diálogos Ciudadanos” en León, Guanajuato, expuso que la “Cuarta Transformación resultó ser una destrucción de cuarta, miren que quitar el Seguro Popular, que ha dejado a 50 millones de personas sin atención de salud”.

“Lo primero que tenemos que hacer es detener esta destrucción, y para ello tenemos la responsabilidad de mantenernos unidos y ganar. Cuando la victoria sea nuestra, vamos a recuperar todas estas instituciones”, dijo.

Reafirmó su propuesta de crear un sistema universal de salud en el país, para atender a los ciudadanos sin importar si cuentan con seguridad social o no.

“Yo sí creo que es posible revertir este desastre, por eso estoy proponiendo crear un sistema universal de salud. Necesitamos que los hospitales, que cualquier persona sin importar si está en el seguro social, si tiene trabajo formal o si no tiene trabajo formal, pueda acceder a un hospital público, que tenga infraestructura de calidad pero que también le den mantenimiento”, comentó.


Elecciones 07:24 PM

Xóchitl Gálvez critica la actuación del gobierno y el sistema de salud en la actual administración, denomina a la pandemia por Covid-19 "el virus de López Gatell"

Elecciones 07:20 PM

Paredes propone reforma presupuestal extraordinaria y presupuestos multianuales

Beatriz Paredes, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Va por México, dijo que de ganar la Presidencia de la República propondrá una reforma presupuestal extraordinaria, así como presupuestos multianuales para el sector educativo.

En su intervención inicial en el foro regional en León, Guanajuato, expresó su solidaridad a los guanajuatenses que han hecho un enorme esfuerzo para exigir al gobierno de la república respaldo para una estrategia integral de seguridad que logre superar la crisis de seguridad que hay en el Bajío.


Dijo que “hoy difícilmente hubiésemos podido imaginar tal destrucción de instituciones después de que un titular del Ejecutivo juró proteger y hacer velar la Constitución, hay un sustrato, una la falta de respeto a la función pública, a la falta de valoración de la función de gobierno”.


“He afirmado en lo creo que el Presidente se siente mejor como líder social que como autoridad, no se haya en el papel de autoridad y en esa medida desde la propuesta de reformas a la ley orgánica de la función pública, al disminuir los requisitos para hacer funcionario y  al desaparecer las oficialías mayores, al concentrar las adquisiciones y con eso provocar la crisis de adquisición de los medicamentos, la falta de respeto a la función pública y  la desaparición de instituciones en el sector salud, en el sector educativo, en los fideicomisos, en el sector agropecuario”.


Ante ello, dijo que  promoverá  una reforma integral a la administración pública y plantea una reforma presupuestal extraordinaria.


“El presupuesto lo vamos a probar en la sesión del legislativo de primavera para garantizar que en enero se estén ejerciendo los presupuestos” y además vamos  a aprobar presupuestos multianuales para el sector educativo y vamos a establecer una estrategia de un fondo de infraestructura que nos permita presupuestar las grandes obras para todo el sexenio vamos a tener racionalidad y planeación.


Elecciones 07:12 PM

Guanajuato "es el mejor estado en materia de salud", destaca Xóchitl Gálvez en el Foro y agradece el apoyo de Santiago Creel a su campaña.

Elecciones 07:09 PM

"Aquí la vida vale mucho, aunque el clásico dijera otra cosa" abre el debate la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes refiriéndose a la canción de José Alfredo Jiménez sobre la entidad. 

Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez al inicio del Foro Regional de Guanajuato. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez al inicio del Foro Regional de Guanajuato. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Elecciones 07:05 PM

Del Frente Amplio saldrá la próxima Presidenta de México: Alejandro Moreno

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que será del Frente Amplio por México, de donde saldrá la próxima Presidenta de México.

Entrevistado previo al inicio del foro regional realizado en León, Guanajuato, el líder tricolor reconoció a ambas aspirantes, a quienes denominó "mujeres con voluntad y con carácter".

"Estamos fortaleciendo nuestro proceso interno, escucharemos a dos mujeres extraordinarias y en este tiempo tan difícil para el país, tener a dos grandes mujeres con firme convicción política, con conocimiento del país, con voluntad y con carácter, es buena noticia. No tengo duda que obviamente de una de ellas saldrá la responsable del Frente Amplio y no tengo duda que más adelante de ahí saldrá la próxima Presidenta de México", declaró.


Elecciones 07:04 PM

Inicia el Foro regional del Frente Amplio por México en Guanajuato.

La moderadora apunta que "al final del proceso estará una mujer de capacidad y sólida trayectoria".


Elecciones 06:52 PM

Llega Beatriz Paredes al Poliforum de León, Guanajuato para sostener el debate.

Llega aspirante a la presidencia, Beatriz Paredes al Poliforum de León Guanajuato. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Llega aspirante a la presidencia, Beatriz Paredes al Poliforum de León Guanajuato. Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Elecciones 06:44 PM

Para pedir licencia, primero hay que tener la candidatura: Xóchilt Gálvez

La Aspirante, Xóchilt Gálvez, señaló que antes de pedir licencia garantizará la obtención de la candidatura Presidencial del Frente Amplio por México.

En entrevista con medios a su llegada al foro ciudadano en León, Guanajuato, detalló que la declinación de Santiago Creel fortalecerá sus aspiraciones, y lo reconoció por "poner por delante a México".

Llega aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez al Poliforum de León Guanajuato, Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL
Llega aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez al Poliforum de León Guanajuato, Foto: Diego Simón Sánchez/EL UNIVERSAL

Aquí puedes seguir la transmisión completa:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios