El pasado 7 de agosto el Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la convocatoria para quienes se encuentren interesados en postularse mediante , senadurías y diputaciones federales para el proceso electoral de 2024.

A continuación te explicamos paso a paso el proceso de registro.

Postulación a candidaturas independientes rumbo a 2024

Las personas que busquen postularse mediante una candidatura independiente deberán de hacerlo del conocimiento del INE ante las instancias y las fechas correspondientes a la siguiente tabla:

Fechas límites para la manifestación de intención a candidatura independiente / INE
Fechas límites para la manifestación de intención a candidatura independiente / INE

La manifestación de intención deberá de presentarse por escrito en original y con firma autógrafa de la persona interesada, de acuerdo al formato disponible en la página

Lee también:

La persona deberá contar con correo electrónico para poder acceder a la aplicación que deberá utilizarse para recabar el apoyo de la ciudadanía.

Además del escrito, este deberá acompañarse de la siguiente documentación:

* Copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada por la o el aspirante, la personas que ostente la representación legal y la persona encargada de la administración de los recursos de la candidatura independiente

* Copia simple de cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que constante su RFC.

* Copia de la cuenta bancaria a nombre de la asociación civil, en la que se recibirá el financiamiento privado.

* Copia del INE del aspirante, su representante legal y la persona encargada de la administración de los recursos.

* Carta firmada por el aspirante en el que acepta notificaciones vía correo electrónico.

* El emblema que lo distinguirá durante la etapa para recabar el apoyo de la ciudadanía.

Lee también:

Constancia de aspirante independiente

Tras la manifestación de intención por competir como candidato independiente, se emitirán las constancias de aspirantes, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos.

A partir de la expedición de dicha constancia, la persona interesada adquiere la calidad de aspirante a candidato independiente.

La constancia serán enviadas por correo electrónico y entregadas personalmente a partir de las siguientes fechas:

Fecha de entrega de constancias de aspirantes a candidatura independiente / INE
Fecha de entrega de constancias de aspirantes a candidatura independiente / INE

Captación de apoyo de la ciudadanía

A partir de la fecha en que se emita su constancia de aspirante, los postulantes podrán realizar actos para recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley, a través de medios distintos a la radio y televisión.

La captación de apoyo para el registro de candidaturas independientes se ralizará por medio de una aplicación móvil; no obstante, el Consejo General del INE determinó la aplicación de un régimen de excepción en algunos municipios del país donde hay impedimento material o tecnológico, como un mecanismo para maximizar y equilibrar la participación de la ciudadanía.

Lee también:

Las fechas límite para la captación de apoyo de la ciudadanía por cada cargo de elección popular son las siguientes:

Fecha límite para recabar apoyo de la ciudadanía para aspirantes a candidatura independientes / INE
Fecha límite para recabar apoyo de la ciudadanía para aspirantes a candidatura independientes / INE

Las personas aspirantes deberán contar con el apoyo de una cantidad de ciudadanos y ciudadanas equivalente a:

Presidencia:

  • Al menos 1% de la lista nominal del país.
  • Que pertenezcan a, al menos, 17 entidades federativas que sumen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la lista nominal en cada una de ellas.

Senadurías:

  • Al menos 2% de la lista nominal de la entidad por la que participan.
  • Que pertenezcan a, al menos, la mitad de los distritos electorales que sumen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la lista nominal en cada uno de ellos.

Diputaciones:

  • Al menos 2% de la lista nominal del distrito electoral federal del que se trate.
  • Que pertenezcan a, por lo menos, la mitad de las secciones electorales que sumen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la lista nominal en cada una de ellas.

Lee también:

Fiscalización de candidaturas independientes

De acuerdo a la convocatoria los aspirantes tienen obligaciones en materia de fiscalización y rendición de cuentas, por lo que los actos para recabar apoyo de la ciudadanía deberá financiarse con recursos privados de origen lícito, y están sujetos a un tope de gastos de acuerdo al cargo que se busque.

Para candidatura independiente a la Presidencia se tendrá como tope de gastos para la captación de apoyo de 42 millones 963 mil 333 pesos; para diputaciones será de 164 mil 819 y para senadurías cada entidad tendrá su tope de gastos.

Tope de gastos para senadurías a aspirantes a candidatura independiente / INE
Tope de gastos para senadurías a aspirantes a candidatura independiente / INE

Solicitud de registro de candidatos independientes

Los aspirantes que cuenten con el número suficiente de apoyos válidos, deberán presentar su solicitud de registro del 15 al 22 de febrero de 2024 ante la instancia correspondiente.

La solicitud de registro deberá estar acompañada por los siguientes documentos; dIchos formatos pueden ser consultados en la siguiente página:

· Manifestación de voluntad

· Manifestación bajo protesta de decir la verdad

· Conformidad para que el INE fiscalice cuenta bancaria

· Formato 3 de 3 contra la violencia


para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios