Diputadas y diputados federales advirtieron a las magistradas y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que existen riesgos de que la jornada del próximo 02 de junio, se convierta en una narcoelección.

En una reunión privada, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados dijeron a la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, y a los magistrados de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, que la violencia en el país alcanzó grados inimaginables.

A las exposiciones de los coordinadores del PAN, Jorge Romero, del PRI, Rubén Moreira, del PRD, Francisco Huacus, y de MC, Braulio López, se unió la del líder del PT en San Lázaro, Alberto Anaya, quién sostuvo que en el país "ya existen dos gobiernos".

Lee también

Dijo que además del Federal, se instauró en nuestra nación el gobierno del crimen organizado.

"Ese gobierno cobra impuestos, controla gran parte del territorio. La actividad económica ya está sujeta al crimen, es el principal peligro", alertó el legislador del PT.

En el encuentro privado, también estuvieron presentes el líder del PVEM, Carlos Puente; Hamlet García, en representación de Morena, Reginaldo Sandoval (PT), Elías Lixa (PAN), Elizabeth Pérez (PRD), Karen Castrejón, Gerardo Fernández Noroña (PT), Ivonne Ortega (MC), Sergio Hernández (PRI), y Salvador Dávila (PRI).

De acuerdo con autoridades del TEPJF quienes emitieron un comunicado de prensa, el encuentro tuvo como objetivo llevar a cabo un análisis detallado del proceso electoral en curso bajo la perspectiva del Tribunal Electoral.

Detallaron que la magistrada presidenta Soto Fregoso y los magistrados De la Mata Pizaña y Fuentes Barrera coincidieron en las fortalezas de dicho órgano judicial, "que cuenta con 30 años en la impartición de justicia electoral y que, para la actual integración, se tratará de la segunda ocasión en calificar una elección presidencial".

Lee también

En la reunión, los magistrados destacaron que la certeza en el proceso electoral "está plenamente garantizada, y se tiene la seguridad de que llegará a buen puerto".

Reiteraron que las funciones del Tribunal se guían por los principios de autonomía, imparcialidad e independencia, "lo cual ha quedado demostrado en las sentencias".

En la conversación, se señaló que el TEPJF está listo para hacer frente a los desafíos de la elección más grande de la historia de esta nación "y, sobre todo, para calificar la validez de los comicios presidenciales".

"El Tribunal Electoral, como máxima autoridad judicial en materia electoral, hará valer la ley con firmeza para proteger a las ciudadanas, a los ciudadanos y a su voto", sentenció el comunicado.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/apr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios