Monterrey.- Un total de 10 mil efectivos de seguridad resguardarán el proceso electoral del próximo domingo en , en el que se renueva la gubernatura, 51 ayuntamientos, el Congreso local y 12 diputados federales en 12 distritos.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón informó que el personal encargado de brindar seguridad a los habitantes del estado "doblará turno" para lograr que se mantenga la paz.

Asimismo, "El Bronco" señaló que la Fiscalía General de Justicia del estado comisionará a 128 agentes del ministerio público, tanto en las comisiones electorales como en juntas distritales, y desplegará a 600 agentes ministeriales y personal administrativo de soporte para atender denuncias ciudadanas, así como requerimiento de autoridades electorales por posibles hechos que alteren el orden o la presunta comisión de delitos electorales.

El mandatario estatal comunicó lo anterior después de reunirse con integrantes de la Mesa de Coordinación Electoral, donde participan el gobierno de Nuevo León, autoridades de Salud, Fuerza Civil, la Comisión Estatal Electoral, el Instituto Nacional Electoral, las fiscalías especializadas en delitos electorales, tanto estatal como federal; la Guardia Nacional y el Ejército, además de enlaces de todos los municipios.

Lee también 

Durante la reunión se acordaron los protocolos sanitarios y de seguridad pública para lograr una jornada electoral pacífica y que no se ponga en riesgo la salud de los habitantes del estado, ante un posible repunte en los casos de Covid-19 , por la gran movilidad de personas que se esperan en las elecciones del domingo, donde podrán ejercer su derecho al voto más de cuatro millones de electores en la entidad.

Las medidas que contemplan los protocolos de seguridad sanitaria son:

*La instalación de filtros sanitarios en todas las casillas

*Aplicación de gel antibacterial

*Vigilancia de un acceso gradual de dos personas a las casillas

*Señalética adecuada para que el flujo de votantes

*Toma de temperatura

*Desinfección de casillas cada tres horas

*Cuidar que funcionarios electorales y votantes porten cubrebocas

Además, Rodríguez Calderón indicó que el día de las habrá notarios públicos en cada municipio para atender denuncias sobre posibles irregularidades. El mandatario comentó que la jornada electoral será monitoreada desde el C5, a fin de dar confianza a los ciudadanos y aspirantes a los diversos puestos de elección popular.

Lee también 

Crecen casos de Covid-19 y hospitalizaciones en víspera de los comicios

A dos días de las elecciones, la Secretaría Salud estatal dio a conocer que la tendencia de la pandemia ocasionada por el virus SARS-Cov-2 continuó en ascenso durante el último mes, ya que hubo un incremento en casos de contagio y hospitalizaciones de pacientes Covid, así como la demanda de camas de terapia intensiva.

La dependencia señaló que de la semana 18 a la 21 (esta última del 23 al 29 de mayo) del presente año, la ocupación hospitalaria por Covid pasó del 10, al 9, al 13 y al 22%, es decir, un incremento del 120%.

Asimismo, la ocupación hospitalaria de camas de terapia intensiva pasó, en el mismo lapso, del 14, al 12, al 17 y al 19%, para presentar un aumento de 35.71%.

Lee también

Finalmente, el promedio de contagios diarios por semana se movió de 99 a 96, 105 y 121 casos diarios de Covid-19, con lo cual el incremento en cuatro semanas se elevó en 22.22%.

Aunque el proceso de vacunación ha ido avanzando, las autoridades de Nuevo León se mantienen a la expectativa por el comportamiento que puede tener la pandemia en los próximos días, por los cierres masivos de campaña y la gente que saldrá a votar el próximo domingo en las elecciones Nuevo León 2021.

jabf/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses