Este jueves se llevó a cabo el entre las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, en el que Delfina Gómez Álvarez abanderada de “Juntos haremos Historia” y Alejandra del Moral de la alianza “Va por el Estado de México”, dieron sus puntos de vista en diferentes temas de interés público.

La periodista Ana Paula Ordorica fue la moderadora, y durante su participación cuestionó fuertemente a ambas.

El debate comenzó con el mensaje de cada una, posterior a ello hablaron de la corrupción, Ordorica comentó que México no ha logrado combatir dicho delito, a lo que Del Moral y Delfina dieron sus propuestas para erradicar dicha situación.

Lee también:

Es al término de las propuestas de ambas que cuestiona a Delfina, recordándole que cuando fue alcaldesa de Texcoco, el Tribunal Electoral remitió un fallo que acabó multando al partido de Morena, al determinar que se hizo un cobro a los sueldos de los trabajadores de la alcaldía con fines partidistas sin que todos estuvieran de acuerdo.

La abanderada de Morena agradeció la oportunidad de aclarar la situación y desmintió su participación en ello, aseguró que fue para afectar al partido; pero ella, con plena seguridad, comentó que se deslindaba de dicho fallo.

El cobro a trabajadores de Texcoco

“¿Por qué deben los mexiquenses creer que como gobernadora va a haber cero corrupción e impunidad si como alcaldesa está documentado este cobro?”, cuestionó la periodista.

Ante ello la maestra Delfina, aclaró que la sanción fue al partido y que ella no tuvo nada que ver.

Lee también:

Respecto al tema de rendición de cuentas, Ordorica preguntó si podría pasar la misma situación que está atravesando el Inai, pero con el Infoem. Ante ello, Gómez dijo que pretende fortalecer el Infoem.

Cómo erradicar la corrupción

Cuando tocó el turno de Alejandra del Moral, la comunicadora cuestionó a la candidata acerca de cómo pretendía erradicar la corrupción si, con base en una encuesta, los ciudadanos consideran al PRI y PAN como los partidos más corruptos.

Del Moral respondió que la corrupción es de las personas y no de las instituciones y dijo que entre más transparencia haya; habrá más confianza. "La transparencia es fundamental", aseguró.

Feminicidio en el Edomex

En cuanto a la tasa de feminicidios, dijo Ordorica, el Edomex tiene el 13% del total nacional. Cuestionó a las dos candidatas acerca de cómo lograrán bajar esas cifras.

Puntualizó que en el actual gobierno de Alfredo del Mazo, las feminicidios han aumentado 78% en la entidad.

Además mencionó que de acuerdo con la Amnistía Internacional, la Fiscalía General del Estado; pierde evidencia, retrasa las investigaciones, no sé aplica perspectiva de género, entre otras problemáticas.

Del Moral destacó que integrará 10 mil elementos de la policía de género para que atiendan exclusivamente la violencia contra las mujeres. "Vamos a perseguir a quien se atreva a violentar a una mujer".

Mientras que Delfina aseveró que habrá coordinación con autoridades capitalinas para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier acto de violencia contra las mujeres.

En cuánto a Servicios Públicos, cuestionó a las candidatas acerca de cuánto invertirá su respectivo gobierno, en caso de ganar, para el transporte público y para abastecer y dar servicio de calidad del agua.

Por último, Ana Paula Ordorica, preguntó por qué Delfina se enfoca más en los pueblos indígenas y Del Moral en los jóvenes y el deporte.

Por lo que ambas candidatas dieron su respectiva explicación.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios