Oaxaca de Juárez.- Las autoridades de la , localidad de San Idelfonso Villa Alta, acordaron no permitir la instalación de las casillas electorales en las elecciones del próximo 6 de junio.

En un escrito dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador ; al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat , a los partidos políticos y a los medios de comunicación, informaron que esta decisión es un acuerdo de la asamblea general, porque a 11 años no han atendido su demanda de reubicación de decenas de familias que corren riesgos por los daños en sus viviendas causados por el huracán Karl; además, acusaron que la Secretaría General de Gobierno (Segego) se ha negado a atender su demanda.

En 2010 el huracán Karl devastó los hogares de 115 familias de la agencia y destruyó en su totalidad alrededor de 20 viviendas; además, la tierra sobre las que están asentadas su casas se ha desplazado más de cinco metros abajo y cerca de 480 familias aún viven en estas casas.

Por más de 11 años los pobladores han solicitado al gobierno de Oaxaca la reubicación de estas familias; pero hasta la fecha, siguen sin ser atendidos.

Lee también:

“En la víspera de lo que unos denominan la fiesta de la democracia, los habitantes de Santa Catarina Yetzelalag no tenemos nada que festejar. Nos embarga una profunda tristeza y un legítimo e intenso enojo, al sentirnos usados y abandonados por los partidos políticos en su turno al gobierno, la omisión de los gobiernos de izquierda y derecha ha sido constante e indiferente al nivel estatal o federal en que se han desempeñado”.

Después de 11 años de haber dictaminado, explicaron, las propias instancias de gobierno la necesidad de reubicar de forma total nuestro asentamiento humano, no sólo nos se les ha apoyado con estas acciones, a pesar de que fue un evento que se incluyó en el Fonden (Fondo de Desastres Naturales), sino que además, los obligan a vivir en una zona inestable.

Las autoridades de esta comunidad denunciaron que el gobierno ha puesto como excusa el no tener recursos económicos, materiales y humanos, para concluir la falta de estudios de factibilidad de un nuevo predio.

“Por lo que nos vemos obligados a pasar una temporada de lluvias más en zozobra ante un posible desplazamiento o desgajamiento de la ladera donde nos encontramos actualmente, arriesgando no sólo lo material sino nuestras propias vidas”.

Lee también:

Finalmente expresaron que “tomando en cuenta todos estos factores nuestra asamblea determinó mostrar la misma indiferencia hacia los partidos políticos, que ellos han mostrado con nosotros”.

Dijeron que con los costos de las campañas políticas y de poner en marcha una maquinaria electoral “por demás dudosa”, podrían cubrir no sólo los costos de los estudios de factibilidad del terreno, sino también el costo total para la reubicación de las familias.

“Por lo cual no seremos cómplices de nuestros verdugos, sin solución significa sin elección. Para el gobierno la vida de cada uno de nuestros habitantes no vale la inversión de $3 mil 500 pesos pero derrocha millones en propaganda electoral que será basura el lunes próximo”.

El acuerdo de la asamblea general fue firmado por el agente municipal Eustaquio Cruz y el alcalde municipal, Abel Geronimo Espinoza, entre otros integrantes de la agencia municipal.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses